Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.385 PEN

Comité Especial en proceso de licitación cambia ilegalmente bases de adjudicación en Universidad Nacional de San Martín

CAMBIO DE LAS BASES.... ¿CON QUÉ CRITERIO?
CAMBIO DE LAS BASES…. ¿CON QUÉ CRITERIO?

Una licitación que podría causar interrogantes es la que se dio en la Universidad Nacional de San Martín, y es que el 28 de setiembre se realizó la entrega de la Buena Pro de la adjudicación de uniformes para el personal (damas y caballeros) de la Universidad.

El problema se basa en el cambio de ítems de las bases que no han sido observadas por ninguna de la empresas que se presentaron al proceso y como por arte de magia fueron cambiadas por el Comité Especial Permanente de esta adjudicación, presidida por Víctor Andrés Pretell Paredes e integrada por Luis Ramírez Torres y Manuel Ignacio Celis Tello.

En primer lugar, la universidad cuelga en la página del Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado las bases de la Adjudicación Directa Selectiva, donde indica el cronograma del proceso, registro de participantes, formulación de consultas, observaciones a las bases y especificaciones técnicas y requerimientos técnicos mínimos.

Resulta que existieron 2 observaciones referente a las especificaciones técnicas en referencia a la camisa y en la descripción de la tela, además de la hora en entrega de las muestras que indica que será de 8:00 a 10 de la noche, y piden que sea en la mañana, pues coincide con la atención de la institución, además sobre los criterios de la evaluación, uno de los postores solicita que para sustentar la experiencia del postor en las bases dice bienes similares a la venta de prensas de vestir, el postor debe sustentar la experiencia pudiendo sustentas con ventas a entidades públicas. Similar observaciones presenta otra empresa postora.

Ante la presentación de las observaciones, el Comité especial, vuelve a publicar las bases con algunas correcciones, como por ejemplo en consideraciones generales indica el cambio de hora de presentación de las muestras que era por la noche y se corrige a la mañana. Además en el diseño de la camisa que no figuraba en la primera base, se agrega indicando que será con rayas oblicuas.

Cabe indicar, y es donde podría iniciarse las interrogantes, que el Comité Especial Permanente, sin haber sido motivo de observaciones, en una tercera base, cambia la especificación de la tela para la blusa de damas, que en las dos bases anteriores decía fantasía y en esta tercera Lino Yakar, según conocedores esa tela llamada como está en las bases no existe, pero sí existe el Yakar que sirve para tapicería y decoración, específicamente en este tema la pregunta es ¿en qué momento hubo una observación para cambiar la tela?

Además, en lo referente al saco para el personal femenino, en las dos bases anteriores indicaba que el saco no tendría forro y en esta última base el Comité cambia de idea y coloca que el saco tendrá semi forro al interior y en el acta de otorgamiento de la buena pro, indica que la propuesta de uno de los postores no es admitida porque no cumple con las especificaciones técnicas pues “no contiene en el interior del saco un semi forro”.

Según el abogado Gonzalo Gonzales, en el Decreto Legislativo 1017 Ley de Contrataciones del estado y su interpretación en sus artículo 13, 26 y 28, la entidad no puede cambiar las bases que no han sido observadas porque le parezca al Comité, además en este caso la empresa que se sienta afectada puede interponer un recurso de apelación contra el otorgamiento de la buena pro y solicitar la nulidad hasta la etapa de la integración de bases.

Además, el consentimiento del proceso, según la web del SEACE, se da a un minuto de la adjudicación de la buena pro cuando norma indica debería darse a unos días de adjudicado.

En cuanto al precio de las prendas, la empresa ganadora presentó una proforma, por ejemplo de la blusa a 95.00 nuevos soles, con un diseño simple que a precio del mercado no costaría más de 50.00, cada pantalón costará 105.00, la falda 95.00, las camisas de varones 99.00 y el saco de las damas 195.00, en todo momento se proforma el saco sin forro, lo que haría ver que existiría una sobravaloración de las prendas de uniforme. Siendo el importe adjudicado 128 mil 282.20 nuevos soles.

El tema es, que parece raro que se cambien de un momento a otro las bases, lo que podría considerarse un direccionamiento en este proceso, pero el rector de la primera Casa Superior de Estudios de San Martín debe aclarar y explicar en detalle lo sucedido. (Silvia Quevedo)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp