
Moyobamba. Voces, obtuvo documentos que ponen en serios problemas a los integrantes del comité de la XLII Feria Agropecuaria, desarrollada el 2015 que tuvo como presidente a Benito Farceque Cruz y en calidad de comisario al Ing. Douglas Ríos Hidalgo.
Se trata del informe N° 001-2015 suscrito por el entonces director de la Oficina de Desarrollo Económico Local, Ing. Félix Rafael Barrenechea, donde deja constancia que habiendo culminado las actividades el comité presentó su informe dando cuenta de los ingresos y egresos que demandó la feria agropecuaria.
Sin embargo, el funcionario observó que en dicho informe no habían consignado una serie de donaciones y dinero en efectivo recibido de empresas e instituciones como la Municipalidad Provincial de Moyobamba, el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) y otras que aportaron a esta actividad.
En el primer punto, da cuenta que el comité organizador no consignó la donación de 300 galones de combustible que hizo el GORESAM valorizado en 5 mil 450 soles, asimismo, indicó que no ha informado sobre el apoyo que brindo la municipalidad a través de la gerencia de Desarrollo Económico que donó 200 galones de petróleo, 100 galones de gasolina, 2 rollos de carpas valorizado en 7 mil soles aproximadamente.
Además, el documento señala que no consignó en el balance económico el contrato celebrado con la empresa cervecera Backus, quien habría entregado al comité organizador la suma de 10 mil soles para que la distribuidora realice tres eventos bailables al interior del campo Ferial Ayaymamam.
Pero lo más preocupante se da a conocer en el punto N°3 donde el exfuncionario, señala que el comité pagó por alquiler de una furgoneta y un camión de propiedad de la cooperativa CACVAM (Cooperativa Agro industrial Cacaotera del Alto Mayo) de la cual Benito Farceque, es presidente y Douglas Ríos Hidalgo, socio, habiendo pagado la suma de 11 mil soles por un solo día que usaron dichos vehículos.
A estas observaciones se suman también que durante el día central de esta actividad (28 de julio), las entradas al público que tenían un valor de 1 sol para niños y 3 soles adultos se cambiaron a 3 y 5 soles, respectivamente, sin embargo; en su informe tampoco fue consignado, existiendo un ingreso de dinero superior a los 16 mil soles faltantes.
El documento concluye indicando que además este comité no dio cuenta de los ingresos obtenidos por el alquiler de servicios higiénicos que supera los 500 soles diarios.
Se espera en las próximas horas conocer la versión de los involucrados quienes paradójicamente de acuerdo a las investigaciones hechas por este medio de comunicación pretenden nuevamente este año manejar la actividad, para lo cual según fuentes fidedignas se habrían coludido con el actual jefe de la Oficina de Desarrollo Local Ing. Carlos Nolte, quien aparece integrando la lista presentada a la Dirección Regional de Agricultura. (Franclin Lavan)