19.9 C
Tarapoto
sábado, junio 22, 2024
spot_img

¿Cómo se puede promover el turismo sostenible en Perú?

Por: Micaela Rizo Patrón 

Contar con políticas y regulaciones que promuevan las prácticas sostenibles y una adecuada gestión de los destinos son algunas de las acciones que propone Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible.

Más allá de los retos que enfrentamos en nuestro desarrollo, Perú sigue siendo reconocido como uno de los mejores destinos internacionales para visitar. Nuestra riqueza natural, con diferentes récords, y nuestra riqueza cultural, con una gastronomía envidiable, son razones por las cuales el país sigue recibiendo galardones turísticos, como fue el reciente caso de los premios de los lectores Viajes National Geographic 2024.

Sin embargo, más allá de sentirnos orgullosos de cómo estas riquezas nutren a nuestro turismo, debemos preguntarnos cómo estamos asegurando que este no solo brille por la cantidad de destinos, sino también por las oportunidades y ventajas competitivas de desarrollo sostenible que posee.

Somos un país megadiverso, con alrededor de 77 Áreas Naturales Protegidas (ANP). Contamos con el 71% de los glaciares tropicales del mundo y con 84 zonas de vida. Además, albergamos la mayor cantidad de diversidad de papas nativas y, según varios rankings de biodiversidad, Perú es un destino de interés para la ciencia. En muchos casos, este patrimonio “es aprovechado sosteniblemente por las poblaciones originarias y las comunidades indígenas, quienes con sus conocimientos tradicionales son los verdaderos guardianes de nuestra biodiversidad y el patrimonio cultural asociado” (MINAM, 2019).

Aun así, la riqueza de diversidad enfrenta diferentes retos que refuerzan la necesidad de promover y potenciar las oportunidades que brinda el turismo sostenible.

Desde finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, la Organización Mundial de Turismo (OMT), identificó que el incremento de la actividad tenía repercusiones ambientales, culturales y económicas. Así, esta y otras organizaciones empezaron a dar recomendaciones para trabajar bajo el enfoque de turismo sostenible. Este busca respetar y optimizar los recursos medioambientales, preservar la autenticidad de la cultura local y contribuir a la generación de empleo e ingresos de la población. De esta forma, se promueve tanto el desarrollo económico como el bienestar y prosperidad de las comunidades y la preservación del equilibrio ecosistémico.

Para potenciar el turismo sostenible en nuestro país, es esencial considerar todos los niveles de responsabilidad en la cadena de valor del turismo. Primero, necesitamos contar con políticas y regulaciones que promuevan las prácticas sostenibles y una adecuada gestión de los destinos. En Perú, el trabajo conjunto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y el Ministerio del Ambiente es clave para establecer políticas que incluyan, por ejemplo, incentivos fiscales para empresas que adopten prácticas ecológicas y regulaciones estrictas sobre el manejo de residuos y conservación de recursos naturales.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,577FansMe gusta
310SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS