25.8 C
Tarapoto
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

“Comprometidos por el desarrollo” es la lista del activismo gremial

Carlos López Ruiz, encabeza lista N° 2

Uno de los objetivos de la lista N° 2 “Comprometidos por el desarrollo”, que postula a la nueva directiva de la Cámara de Comercio, Turismo y Producción de San Martín es el fortalecimiento y la articulación de los empresarios de la región y eso se logrará con la participación activa de los socios, en todo momento, haciendo de la Cámara un espacio atractivo para los empresarios sanmartinenses, no solo en infraestructura, sino también en oportunidades.

Estas oportunidades redundarán en mejorar el posicionamiento de sus empresas, pues al hacer más fuerte a la organización empresarial, lograremos ser parte de los beneficios que la Cámara tiene para sus socios, convirtiéndolos en agremiados activos y que sientan que son parte de la institución.

Las personas pasan, las instituciones quedan, y es uno de los anhelos de la Lista N° 2, continuar con ese fortalecimiento y esta nueva gestión que ya inició la Cámara de Comercio hace algunos años, siendo la voz de los empresarios, en los diferentes rubros, haciéndose escuchar a través de la organización.

La lista “Comprometidos con el desarrollo”, invitan a los asociados se seguir conociendo sus propuestas, pues por sobre todas las cosas, lo que interesa es que se conozca en detalle los planteamientos mas no dedicarse al ataque sin fundamentos ya que, en democracia, hay que respetar a quienes participan en diferentes espacios de elecciones y sean los integrantes de nuestra organización quienes decidan luego de conocer nuestras propuestas claras y objetivas.

1. CREACIÓN DE CENTRO DE NEGOCIOS para redes de negocios, ruedas de negocios, foros y Relaciones empresariales
2. Actualizar la LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO PARA LA INVERSIÓN EN LA AMAZONÍA que beneficie al Turismo y la Producción Industrial en la renta y beneficios sociales.
3. CREACIÓN DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL con un equipo de técnicos de primer nivel que den soporte a las empresas para el desarrollo tecnológico y accedan a fondos no retornables del estado y cabe mencionar que apoyamos a varias empresas a logarlo.
4. CREACIÓN DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Con programas en fortalecimiento de capacidades financieras que permitan el CrecimientoEmpresarial y desarrollo económico.

Lo hicimos junto a ti, lo haremos mejor gracias por tu confianza.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,625FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS