El equipo de la Mesa Técnica Multisectorial Adolescente de Alto Amazonas capacitó ayer lunes a comunicadores sociales y periodistas sobre el rol del periodismo en las acciones de prevención del suicidio.
La actividad se desarrolló en el marco del plan multisectorial que busca fortalecer las capacidades de los actores sociales, entre ellos maestros, profesionales de la salud y periodistas, para identificar factores de riesgo, promover acciones preventivas y elaborar mensajes responsables en los contenidos periodísticos que contribuyan a apoyar a los adolescentes en el manejo de sus problemas socioemocionales.
La capacitación estuvo a cargo de la médico psiquiatra María Elena Zegarra Saavedra, del Centro de Salud Mental Comunitario de Yurimaguas, quien orientó a los hombres y mujeres de prensa sobre el tratamiento responsable de la información en casos de suicidio, poniendo especial énfasis en la importancia de evitar la publicación de nombres, imágenes, métodos utilizados o entrevistas a familiares, con el fin de prevenir efectos negativos en la audiencia y contribuir a un enfoque de respeto y cuidado.
También se ha programado una capacitación en auxilios psicológicos, a los miembros de la Compañía de Bomberos Salvadora Yurimaguas, a miembros de la Policía Nacional y del servicio de Serenazgo, para el próximo 30 de setiembre.
En este contexto de actividades mañana se realizará una caravana motorizada multisectorial y el viernes 12 una feria de servicios de salud.
Con estas acciones, la Mesa Técnica Multisectorial refuerza su compromiso con la protección de la salud mental de los adolescentes y con la promoción de un periodismo responsable al servicio de la comunidad.



