25.8 C
Tarapoto
miércoles, abril 23, 2025
spot_img

Con gran expectativa se desarrolló el repoblamiento y ornamentación con orquídeas en un árbol de la plaza del distrito de Calzada “LA RUTA DE LA ORQUÍDEA”

“Si una persona compra una orquídea que fue extraída de su medio natural, es cómplice de una cadena de tráfico ilícito de especies exóticas que pone en peligro la riqueza biológica del Perú”.

Ing. Sergio Olórtegui Chamolí, presidente de la Asociación de Orquidearios del Alto Mayo – AOAM, explicó sobre la necesidad del apoyo conjunto para la ejecución del proyecto social “LA RUTA DE LA ORQUÍDEA”

La Asociación de Orquidearios del Alto Mayo – AOAM, dio inicio al Proyecto Social “LA RUTA DE LA ORQUÍDEA” que consiste en intervenir con el repoblamiento y ornamentación con orquídeas en las zonas privilegiadas de los distritos de las provincias de Moyobamba y Rioja.

Estas acciones dan inicio para fortalecer el eje turístico del Alto Mayo en desarrollo de las actividades de la ejecución del proyecto social “LA RUTA DE LA ORQUÍDEA” como un eje de ruta turística referente a la riqueza biológica que cuenta el Alto Mayo y la región San Martín.

Se agradece a la Municipalidad Distrital de Calzada dirigido por su burgomaestre Lic. Segundo Torres Valles, Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental, Instituciones Educativas y viveristas de la localidad que se dedican al rubro de la Orquideología por su participación al evento realizado en la Plaza Mayor del distrito de Calzada.

La actividad del repoblamiento y ornamentación con orquídeas en la plaza del distrito de Calzada, se pudo realizar gracias a la colaboración en la donación de orquídeas por parte de los socios de AOAM, las cuales fueron sembradas en un árbol seleccionado de la plaza, presentando las condiciones óptimas para que las plantas puedan desarrollarse y adaptarse sin ningún inconveniente. Confiamos que esta actividad servirá para fortalecer el turismo en cada distrito intervenido; cabe resaltar que en el diagnóstico realizado por el presidente de la Asoc. AOAM, Ing. Sergio Olortegui Chamolí, indica que no existen en muchos distritos especies de árboles forestales propios de la amazonia donde se puedan repoblar y ornamentar; la mayoría presentan plantaciones de “ficus”, para eso como propuesta indicó que estará gestionando con los burgomaestres de cada distrito para ver las posibilidades de implementar el cultivo de la orquídea “Vanilla” en viveros municipales; esta actividad favorecerá a que en estas localidades puedan emplear un producto importante que al ser industrializado en el chocolate, café , panela, esencia , etc., pudiendo generar ingresos extras a las familias que deseen participar de las actividades que desarrollará  la Asociación de Orquidearios del Alto Mayo.

Todas estas actividades se van a ejecutar conjuntamente con las gerencias de Medio Ambiente de cada distrito intervenido.

Finalmente se recomendó a la población de calzadina a cuidar estas orquídeas sembradas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS