
Juanjui. El Frente Cívico y de Defensa de los intereses de Mariscal Cáceres que preside Eduardo Vela Araujo, en asamblea sostenida el pasado viernes 3, decidió conformar un comité de lucha, frente a la desatinada y atentatoria decisión del Ministerio de Cultura de fijar como sede del futuro proyecto especial Gran Pajatén en Pataz en el departamento de la Libertad.
Esto deviene después que, tras largos años de espera a que el ministerio de Cultura elabore el Plan de Manejo del Componente Cultural para ser incorporado al Plan Maestro del parque Nacional Río Abiseo, cuando lo hace aprobándolo con Resolución Ministerial No. 255-2018-MC de fecha 26 de junio del presente año, no considera la propuesta que, a petición del propio ministerio, ha presentado el Gobierno Regional de San Martín, señalando como sede de los trabajos para poner en valor este patrimonio de la nación y la humanidad, la ciudad de Juanjui u otra del departamento de San Martín, considerando que este bien cultural se encuentra ubicado en nuestra región y que ya se ha demostrado hasta la saciedad la existencia de un camino histórico que debe ser restaurado para acceder rápida y fácilmente desde el distrito de Huicungo hasta su ubicación en la cuenca alta del río Montecristo. La decisión produce una situación atípica e inmanejable pues señala como sede la ciudad de Pataz, pero bajo responsabilidad de la dirección desconcentrada del ministerio que tiene su sede en la ciudad de Moyobamba.
Esta situación ha provocado la rápida reacción de la colectividad mariscalense, del consejero regional Luis Santillán y del gobernador Dr. Víctor Noriega Reátegui que, de inmediato, ha solicitado una reunión con la ministra del ramo, que se efectuará este martes 7 a las 10 de la mañana en la ciudad de Lima. La reacción en Juanjui ha sido instantánea, la que ha conducido a que el frente cívico convoque a asamblea donde se ha elegido un comité de lucha presidida por el Ing. Néstor Hugo Cabrera Ruiz y a quien acompañan diez integrantes de la sociedad civil. Este comité y el frente cívico, están a la espera de los resultados de la reunión que el gobernador regional sostendrá en Lima para tomar las acciones necesarias para corregir el desatino del ministerio de cultura que, por desconocimiento o por intereses de otra naturaleza, deja de lado a a Mariscal Cáceres en particular en un trabajo que corresponde estar dirigido y ubicado dentro de nuestra jurisdicción. Los mariscalenses toman este hecho, como una burla y un atentado a sus esperanzas de decenas de años para ver hecho realidad la puesta en valor del Gran Pajatén que, a mediano y largo plazo, beneficiará enormemente el desarrollo regional.
Dato: En un pronunciamiento el frente cívico y comité de lucha exigen se emita una resolución correctiva y la inversión en la restauración del camino histórico hacia el Pajatén. Consideran que el Ministerio de Cultura está cometiendo una agresión política y cultural que si no se rectifica derivaría en una protesta y regional. También respaldan toda acción que están emprendiendo las autoridades llámese el gobernador Victor Noriega, al consejero provincial Luis Neptalí Santillán Cárdenas en la solución de este ataque lesivo a los intereses regionales y provinciales. (Carlo Augusto)