La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), conformó el comité de interdicción y sanción para la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la región San Martín, cuyo objetivo es establecer planes de trabajo para hacer frente a este problema social. recibirá apoyo técnico y logístico.
Este comité, que recibirá apoyo técnico y logístico, permitirá fortalecer a las instituciones involucradas en aspectos de interdicción y sanción por este y otros delitos conexos; además, manejar información actualizada respecto al avance de este problema en la región.
Como entidad responsable de proponer las políticas y estrategias contra el tráfico ilícito de drogas, Devida ejerce sus funciones de articulación con los sectores e instituciones involucradas en la lucha contra este flagelo social en la región.
Asimismo, dotará al comité de instrumentos legales adecuados y brindará capacitación, especialización, permanencia en el campo funcional, capacidad operativa y recursos sostenibles en el tiempo, que permitan enfrentar el citado ilícito penal de manera eficiente y eficaz.
El comité de interdicción está integrado por representantes del Ministerio Público, Sunat, Aduanas, PNP, Región Policial San Martín, Marina de Guerra del Perú (Yurimaguas), y la oficina zonal de Devida Tarapoto.
Previo a la conformación de dicho grupo de trabajo, hubo reuniones informativas para dar a conocer las líneas de acción del programa presupuestal, gestión integrada y efectiva del control de drogas y su marco normativo, así como el apoyo que recibirá en el aspecto técnico, alineado a la estrategia nacional de lucha contra las drogas.