23.2 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Preocupante! Congreso analizaría la derogatoria de ley que protege la fauna

Biodiversidad amenazada 

A pesar de que 93 congresistas votaron a favor de la Ley 31622 hace apenas dos semanas, este tema se revisará a pedido de la congresista Zeta Chunga de Fuerza Popular. 

La ley que incluye el tráfico ilegal de especies en los alcances de la Ley Contra el Crimen Organizado fue aprobada de manera multipartidaria y por amplia mayoría el 3 de noviembre pasado. No obstante, y sorprendentemente, ahora viene siendo cuestionada por algunos congresistas. Lo interesante es que muchos de ellos votaron a favor de la norma hace apenas dos semanas. 

Voces allegadas al Congreso alertan que este tema se revisaría este lunes 21 en una mesa de trabajo en la Comisión de Producción. La principal impulsora es la congresista Zeta Chunga, de Fuerza Popular (FP), quien se pronunció hace unos días en su cuenta personal de Facebook prometiendo que la norma iba a ser observada por el Ejecutivo, pese a que se trató de una ley aprobada por allanamiento en el Legislativo. 

Biodiversidad amenazada 

César Ipenza, abogado con experiencia en investigación analítica e implementación en derecho ambiental, se pronunció a favor de la aprobación de la ley, la cual considera “fundamental e importante porque tenemos organizaciones criminales que se disfrazan de empresas y trafican cantidades inmensas de nuestra biodiversidad que amenazan de manera importante la existencia de esas especies”. Asimismo, recalcó que gracias a la ley se perseguirán solo los delitos que ya existen cuando son cometidos por organizaciones criminales, y es por ello, que la gran mayoría de pescadores artesanales no se han manifestado en contra y sí muchos a favor. 

Desde el ministerio del Ambiente también se manifestaron a favor de la ley: “el creciente comercio ilícito de vida silvestre constituye una de las mayores amenazas para la conservación de la biodiversidad a nivel mundial, por el impacto directo que genera sobre la supervivencia de las especies (…) y la privación de medios de subsistencia a las poblaciones locales”. Adicionalmente, una iniciativa ciudadana, logró recolectar cerca de 50 mil firmas a favor a través de la página change.org . Otras autoridades que han respaldado esta la ley son la Presidencia del Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público. 

Perú Libre con Cerrón a la cabeza, amenazan a la biodiversidad 

A esta solicitud de derogación la Ley que protegería a nuestra fauna se sumó Waldemar Cerrón quien fue visitado por un grupo de dirigentes de la pesca artesanal. A través de un Facebook Live, el congreso de Perú Libre señaló: “A través de un esfuerzo multipartidario estamos presentando un proyecto de ley que derogué los artículos 308 b, 308 d y el 309 del código penal nosotros podamos atender”. 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS