El portal de Transparencia del Congreso de la República, evidencia que, desde enero hasta setiembre de este año, se ha desembolsado a la empresa Rímac Seguros y Reaseguros, la suma de S/ 3 millones 873 mil 242.47; es decir, S/ 29 mil 794.17 por cada parlamentario en nueve meses.
Pese a que la mayoría de los peruanos deben esperar hasta tres meses para conseguir una cita médica y menos del 7% de la población cuenta con un seguro privado, los padres de la patria gozan de este beneficio financiado con dinero público.
Pese a que los hospitales del país están colapsados y a diario miles de ciudadanos tienen que hacer interminables colas para poder sacar citas que pueden demorar incluso hasta tres meses, según evidenció un reportaje de Panorama, los padres de la patria y los parlamentarios andinos gozan de un seguro privado de salud pagado con dinero de todos los peruanos.
Las últimas cifras del Ministerio de Salud revelan que, del 2 al 3 de noviembre, los casos positivos de Covid-19 aumentaron de 35 a 301 casos. Incluso en el Congreso, al menos 100 trabajadores se habrían contagiado de esta enfermedad en enero del 2022 y llegó a haber casos de viruela del mono. Pese a lo señalado, congresistas como Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Adriana Tudela (Avanza País) pedían que se deroguen las restricciones sanitarias por considerarlas un atentado a la “libertad” individual.
Los parlamentarios andinos no se quedan atrás; y es que, de acuerdo a Transparencia, en el mismo lapso de tiempo, se pagó a Rímac SA Entidad Prestadora de Salud, la friolera de S/ 27 millones 085 mil 068.38 por el seguro de salud de estos representantes políticos.
En contraste, apenas 6.5% de los peruanos tiene acceso a un seguro de salud privado, según indicó Federico Fajardo, director ejecutivo de La Protectora a Perú21; según el experto, solo dos de cada 100 soles que circulan en la economía nacional provienen de los seguros.