A dos meses de haberse mandado al archivo una propuesta similar, Somos Perú presenta un nuevo proyecto de ley.
Reelección en debate. A sólo dos meses de haber archivado una propuesta similar, el Congreso vuelve a recibir un proyecto de ley que busca permitir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales de manera excepcional.
Esta vez, la iniciativa es impulsada por la bancada de Somos Perú, que argumenta la necesidad de continuidad en la gestión pública.
El proyecto de ley ha sido presentado por el congresista de esa bancada, Luis Cordero Jontay.
LA PROPUESTA
Este es el proyecto de ley de Somos Perú, que busca modificar la Constitución para permitir la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales por un único periodo adicional.
El artículo 1 de la propuesta establece su propósito: cambiar los artículos 191 y 194 de la Carta Magna, permitiendo que estas autoridades puedan postularse nuevamente de manera excepcional.
Este es el proyecto de ley de Somos Perú.
El artículo 2 de la norma justifica la medida señalando que su finalidad es «fortalecer la democracia, garantizar la estabilidad en la administración pública y permitir la continuidad de políticas y proyectos de desarrollo local y regional».
Según el documento, la reelección contribuiría a una representatividad más eficiente y coherente en la gestión de los gobiernos subnacionales.
Con esta reforma, el artículo 191 de la Constitución incorporaría la posibilidad de que los gobernadores regionales sean reelegidos inmediatamente por un solo período adicional.
Actualmente, la norma sólo contempla un mandato de cuatro años sin posibilidad de reelección inmediata. Asimismo, se mantiene que el mandato de estas autoridades es irrenunciable y revocable conforme a la ley.
Por otro lado, el artículo 194 de la Constitución sufriría una modificación similar en relación con los alcaldes. La propuesta plantea que las autoridades municipales—alcaldes y regidores—también puedan optar por la reelección inmediata por un solo período adicional. La medida busca dar continuidad a las gestiones locales, aunque mantiene la posibilidad de revocatoria y las limitaciones establecidas en la Constitución.