La Asociación de Ganaderos de la provincia de Alto Amazonas, beneficiaria del Proyecto Ganadero del Gobierno Regional de Loreto que se ejecuta en Yurimaguas, acuciaron que una plaga de conjuntivitis que está originando la perdida de vision a los animales, estaría atacando a las primeras vaquillonas entregadas por el proyecto.
El caso fue descubierto en el fundo La Gran Reserva propiedad de Leonel Saucedo en la comunidad Puerto Perú, distrito de Yurimaguas, en vaquillonas que ya estarían quedándose ciegas.
En un pronunciamiento hecho público, la asociación está solicitando la intervención de SENASA para la verificación de las compras y supervisión fitosanitaria, la condición de los animales y evitar la proliferación de la enfermedad.
También señala que, gran parte de los toros sementales adquiridos estarían con verrugas y serían deficientes genéticamente, pues no se habría tenido en cuenta las especificaciones técnicas del proyecto para su adquisición.
Jairo Shardín, presidente de la Asociación de Ganaderos, sostuvo en medios locales que, el presupuesto de más de 21 millones de soles, no se estaría haciendo buen uso sobre todo en las compras de los ejemplares, por lo que exige la intervención también de la Contraloría General de la República.
Hasta el momento no ha sido posible recibir información de los encargados del proyecto, tampoco se han pronunciado al respecto.
VOCES logró contactarse con el médico veterinario del proyecto Magno Flores, encargado del Área de Sanidad, quien señaló que efectivamente es la conjuntivitis que está atacando a las terneras debido posiblemente a un mal manejo en el transporte desde el lugar de origen hasta Yurimaguas.
Magno Flores aseguró que los animales focalizados en dos fundos ya están en tratamiento, aislados y en proceso de recuperación. Descartó que haya algún ejemplar muerto.
DATO El domingo 8 del presente los ganaderos beneficiarios sostendrán una asamblea para determinar las acciones a tomar.