Señaló “Voy a tomar acciones legales sobre los que señalan que soy una persona corrupta, quería dejar aclarado que lo voy a hacer, porque a nadie le gusta que le manchen su imagen, porque yo siempre miro de frente a la cara y no agachada”.
La consejera regional de la provincia de San Martín, el pasado viernes, en el Colegio de Arquitectos Jessica Hildebrandt Paucar, en audiencia pública realizó la Rendición de Cuentas de su gestión correspondiente al periodo 2023.
La Rendición de Cuentas es conforme a Ley 13433, Ley Orgánica de gobiernos regionales, conforme a las atribuciones de los consejos regionales para ejercer el ejercicio de su función de fiscalización.
Jessica Hildebrandt es presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Consejo Regional
En su disertación dio alcances de su labor, como aprobar acuerdos regionales, entre la más importante es de la conformación de comité para investigar algunos hechos presuntamente irregulares que se dan en UGEL Bellavista y la creación del comité regional Anticorrupción.
Señalando que vine realizando su labor de fiscalización en el Hospital II-E de La Banda de Shilcayo como primera labor, la infraestructura no adecuada para centros médicos, y la visita a la micro red de La Banda de Shilcayo.
Pidió que se realice sin demora el inicio de los estudios del Megaproyecto del Agua Potable, mostrando su preocupación por la carretera Chazuta-Curiyacu, además acompañó a los funcionarios del Laboratorio Referencial para la construcción de una nueva infraestructura y la visita al PEHCBM con la parte administrativa del colegio Miguel Chuquizengo para la construcción de un techo cobertor en la losa deportiva.
Entre los presentes estuvieron el alcalde de La Banda de Shilcayo Kike Hildebrandt, el alcalde de Hiuimbayoc Leonardo Chujandama, gerente territorial Bajo Mayo Rolfe Navarro, el decano de Colegio de Arquitectos Percy Vilca, además de organizaciones y colectivos que integran la sociedad civil de la provincia de San Martín.