En medio de la última sesión de comuna en la Municipalidad Provincial de San Martín, surgió un hecho que ha despertado dudas y sospechas entre la población. El regidor Kristofer Sánchez denunció haber recibido amenazas, presuntamente mediante un ramo de flores acompañado de cartuchos de escopeta. Sin embargo, lo que más llama la atención es que la denuncia fue presentada justo en el momento crucial de la sesión, lo que ha generado cuestionamientos sobre la veracidad del hecho.
Carlos Ríos Arce, presidente del Colectivo Paz y Democracia, calificó el episodio como “poco creíble” y lo consideró un montaje mal planificado. Según señaló, los hechos habrían ocurrido en horas de la noche, por lo que el regidor pudo haberlo comunicado antes o después de la sesión, y no precisamente en medio de la votación más importante. “En mi opinión es un fallido plan montisinita y mal alumno de Maquiavelo”, afirmó.
Ríos Arce también recordó que no le sorprende la actitud de los regidores, pues en su momento, cuando él presentó la revocatoria de la alcaldesa Lluni Perea, recibió respaldo de ellos con información, y finalmente los mismos ediles cambiaron de postura sin mayor explicación. En ese sentido, consideró que la denuncia de Sánchez responde más a un cálculo político que a una verdadera amenaza contra su integridad.
El dirigente subrayó que la coincidencia entre el anuncio de la supuesta amenaza y la votación por la reconsideración de voto resulta, cuando menos, extraña. “Justo cuando se iba a decidir, aparece la denuncia del ramo de flores con cartuchos de escopeta. Eso me parece muy sospechoso”, señaló, insistiendo en que podría tratarse de una maniobra para desviar la atención.
Tras la culminación de la sesión, los defensores ambientales Iván Rojas García y Gloria Collantes Lavajos coincidieron con la postura crítica. Ambos expresaron que tampoco creen en la veracidad de las amenazas, señalando que podría ser una estrategia para ganar
tiempo hasta que la norma municipal recientemente aprobada entre en vigencia. Para ellos, lo ocurrido no sería más que una presunta cortina de humo en medio de un contexto político cada vez más tenso en la provincia. Por: Hugo Anteparra