Con la finalidad de dotar un espacio para que las futuras madres puedan tener el cuidado y control de profesionales de la salud de manera integral, este miércoles 9 de febrero, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Red Salud Huallaga, inauguró la Casa de Espera Materna en el Centro de Salud Saposoa.
Las nuevas instalaciones brindarán alojamiento a las mujeres gestantes, facilitándoles el acceso hacia los establecimientos de salud, fundamentalmente, para la atención del parto, contribuyendo a prevenir una muerte materna y perinatal. Cabe indicar que la Casa de Espera Materna lleva el nombre de la obstetra Esther García Saldaña, quien actualmente labora en el Puesto de Salud de Piscoyacu y fue una de las obstetras pioneras en la provincia de Huallaga, tras ser egresada de la primera promoción de esta carrera en la Universidad Nacional de San Martín.
Por otro lado, también se llevó a cabo la inauguración de la implementación de la Unidad de Atención Médica Periódica en el Centro de Salud Saposoa, el cual permitirá contar con un ambiente para realizar la prevención y promoción contra el VIH/Sida y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Asimismo, se realizarán atenciones médicas y el monitoreo periódico a la población vulnerable o de alto riesgo (trabajadoras sexuales y sus clientes, población LGTB y población itinerante).
Durante su intervención, la titular de la Diresa, Leslie Zevallos Quinteros, valoró el esfuerzo del equipo de trabajo de la Red de Salud Huallaga que, en un trabajo articulado, logró en poco tiempo gestionar y dar luz verde para el funcionamiento tanto de la Casa de Espera Materna como de la Unidad de Atención Médica Periódica.
Por su parte, la directora de la Unidad Ejecutora 402 y de la Red de Salud Huallaga, Erika Milagros Vargas Angulo, agradeció la presencia de todas las autoridades quienes se dieron cita a este acto protocolar, indicando que es un paso importante que beneficiará a la población de la provincia de Huallaga.
En esta actividad también participaron la directora del Centro de Salud Saposoa, Melany Blácido Luna; el director de la Red de Salud Bellavista, Max Shapiama Díaz; la subprefecta de Huallaga, Lisbeth Muñoz Pérez; el coordinador de Estrategias Sanitarias de Salud Sexual de la Red Salud Huallaga, Omar Ramírez Rodríguez; así como, la invitada especial la obstetra Esther García.