A pesar que el SAT es el único ente de cobranzas, el alcalde Grundel firmó contrato donde se pagó 102 mil soles a Noe Hernandez, excandidato al Congreso por PPK para elaboración de expediente y cobranzas a empresas de telecomunicaciones
Julio Quevedo Bardález
Tarapoto. Una perla más en la gestión Grundel.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín Walter Grundel Jimenez, firmó un contrato con Noe Hernandez, excandidato al Congreso de la República por Peruanos Por el Kambio PPK, respecto a la elaboración de expediente y posterior cobranza a empresas de telecomunicaciones.
Según documentos, Noe Hernandez acuerda un monto de 60 mil soles con la municipalidad pero luego hay otro contrato donde le suben el procentaje a pagar a 102 mil soles, también firmado por el alcalde Walter Grundel.
El contrato se realizó a mediados del 2015, y lo preocupante del caso es que los regidores no sabían del contrato.
Juan Manuel García Ramírez, regidor de Acción Popular, aseguró que esta situación es preocupante, “lo que ocurrió en el contrato es una situación anormal, porque el único ente para realizar cobranzas es el Sistema de Administración Tributaria SAT, y nadie más”.
García Ramírez, dijo que el próximo domingo regidores de la oposición se reunirán para analizar la situación legal del contrato entre la municipalidad y Noe Hernandez, a todas luces ilegal”.
“En la próxima sesión ordinaria de comuna, pediremos explicaciones al alcalde Grundel, del por qué se firmó el contrato para expediente de cobranzas a empresas de telecomunicaciones, cuando la municipalidad ya tiene el SAT para realizar los cobros”, finalizó el regidor.