26.8 C
Tarapoto
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Controversia por Sonómetro adquirido por la Municipalidad Provincial de San Martín

El activista ambiental Iván Rojas García viene cuestionado públicamente la compra de un sonómetro por parte de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), alegando que el equipo sería de dudosa procedencia. Según Rojas, cuenta con documentos que podrían demostrar la baja calidad del instrumento, motivo por el cual ha solicitado información detallada sobre el tipo de equipo adquirido y su costo. Hasta el momento, no ha recibido respuesta oficial a su petición.

Ante estas acusaciones, Eliseo Lavi Saboya, gerente de Gestión Ambiental de la MPSM, negó que el sonómetro sea de procedencia dudosa. Sin embargo, admitió que el aparato no está operativo debido a una avería en el micrófono, lo que impidió su calibración. Lavi Saboya declaró que se desconoce el origen exacto de la falla, lo que ha generado más incertidumbre sobre el estado y la calidad del dispositivo.

Rojas García insistió en la necesidad de acceder a la documentación que respalde la adquisición del sonómetro, subrayando la importancia de la transparencia en la gestión pública. En respuesta, Lavi Saboya afirmó que dicha información puede ser solicitada a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Además, aseguró que toda la documentación relacionada ya fue entregada al regidor Gilber Escudero Saavedra.

No obstante, al ser consultado sobre este tema, el regidor Escudero Saavedra negó haber recibido dicha documentación, lo que ha incrementado la confusión y las sospechas en torno al manejo del caso. Esta contradicción entre las versiones de los funcionarios municipales ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes demandan mayor claridad y rendición de cuentas.

Mientras persiste la controversia, los operativos para controlar los ruidos molestos en la ciudad se encuentran suspendidos debido a la falta de un sonómetro en funcionamiento. Esta situación afecta directamente la calidad de vida de los vecinos de bares aledaños,

quienes exigen una pronta solución para garantizar un ambiente saludable y libre de contaminación sonora. Por: Hugo Anteparra

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,600FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS