La Asociación Nacional de Periodistas del Perú filial Tarapoto representado por su presidente Augusto García Saavedra y todos los integrantes de este gremio periodístico que trabajan en la organización de este conversatorio para el próximo miércoles 15 de diciembre 2021. Denominado “Conversatorio sobre la Violencia Digital contra Periodistas”, donde participaran experimentados profesionales con una reconocida trayectoria del tema y además de periodistas que sufrieron en varias oportunidades ataque de ciberataques.
Ahora que disponemos de las tecnologías de la información y la comunicación Tics, es muy fácil crear un perfil en redes sociales, que sirve para insultar o denigrar a alguien, lo cual debería estar penado por la justicia, los hombres y mujeres dedicadas al periodismos de investigación, que hacen destapes de la corrupción que campea en todos los niveles de gobierno, deberían estar atentos para denunciar inmediatamente estos actos, que lo único que busca, en el periodismo, es desprestigiar al mensajero.
En el conversatorio estará la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, que representa a las 110 filial a nivel nacional, Pdta. Zuliana Laínez Otero, Juan Miguel Jugo Viera Abogado asesor – ANP, CNDDHH, Abogada Marieliv Flores Villalobos, experta en derecho digital, Pdta. Glenda Mello Pinedo destacada profesional en periodismo de investigación y Pdta. Graciela Tiburcio Loayza especializada en enfoque de género y derechos humanos, consultora de comunicaciones para el Desarrollo.
El presidente de la ANP filial Tarapoto Augusto García indico que se viene trabajando conjuntamente con su directiva en la realización de este tipo de eventos que ayuden en el fortalecimiento de capacidades y habilidades en el uso de las tecnologías de los periodistas y comunicadores de la región.
Estos destacados profesionales se darán cita el miércoles 15 de diciembre a partir de las 8:00 de la noche vía online. Las inscripciones, vía WhatsApp al 939441945, desde este número de celular se alcanzar el enlace. Se entregará certificado virtual.
: El número de intentos de ciberataques en Perú aumentó durante la primera mitad del 2021, mientras que la actividad semanal promedio de ransomware, en junio de este año, fue 10 veces mayor que en el anterior, según reporte de Fortinet.