
Juanjui. Petra Heid, jefe de Sostenibilidad y Comunicación en Chocolats Halba, Consultora Independiente en Cacao Sostenible y el equipo de trabajadores de dicha empresa con sede en Suiza visitan la ciudad de Juanjuí específicamente la Fundación Amazonía Viva – FUNDAVI para conocer el avance de los proyectos comunitarios: REDD+ Biocorredor Martín Sagrado, Reforestación Jubilación Segura y Nuevo proyecto FINCA A LA MEDIA
COOP y Chocolats Halba es una empresa social chocolatera activa a nivel mundial, crea valor agregado para sus clientes, socios y empleados. Al mismo tiempo, les preocupa que sus actividades también beneficien al medio ambiente y a la sociedad en general. Contribuyen con proyectos de Reforestación en Perú y en otros países del mundo vía PUR Projet!
La habilidad principal de Chocolat Halba es producir productos especiales de chocolate de clase mundial para minoristas e industrias. Cada año, producen más de 12,000 toneladas de chocolate suizo de alta calidad para marcas reconocidas, marcas propias de minoristas y la industria.
La historia de éxito comenzó en 1933 cuando dos pioneros decidieron comenzar a producir chocolate desde su sala de estar. Hoy en día, Chocolats Halba, una división de Coop, el minorista más grande de Suiza, todavía lleva los nombres de los fundadores Hallheimer y Baer.
Tienen una nueva fábrica de chocolates en Salina Raurica, zona situada en el valle del Rin entre el área industrial Schweizerhalle y las comunidades suizas Pratteln, Augst (Cantón Baselland) y Kaiseraugst (Cantón de Argovia). Salina Raurica es la zona de trabajo contigua más grande del cantón de Baselland. (Carlo augusto)