28.8 C
Tarapoto
sábado, octubre 11, 2025

Cooperación internacional inicia estudios de fuentes alternas para garantizar el agua en periodos de sequía

La cooperación alemana para el desarrollo, implementada por GIZ, y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto PROAGUA, iniciaron el estudio de fuentes alternas para garantizar la disponibilidad de agua en periodos de sequí en la sede central de Emapa San Martín, con el propósito de darle continuidad a las acciones conjuntas desarrolladas en el marco de la asistencia técnica que brinda a la EPS.

El trabajo de campo se desarrollará entre el 19 de agosto y el 1ero de setiembre del presente año, contando con la participación de expertos internacionales que brindaran asistencia en la evaluación de los recursos hídricos y la localización de fuentes en las zonas de los ríos Cumbaza y Shilcayo.

Estas acciones han sido distribuidas en cuatro etapas, siendo las etapas 1 y 2 entre el 18 al 29 de agosto, que contempla el estudio hidrológico que comprende la recopilación de información existente y los reconocimientos de campo para determinar las características geográficas y morfológicas, caracterización de los recursos hídricos superficiales, campaña de aforos de los dos ríos considerados de interés, así como la determinación de la hidrodinámica de agua superficial. Así como el estudio hidrogeológico que abarca la caracterización del eventual acuífero.

Mientras que en las etapas 3 y 4 a ejecutarse entre el 1 al 12 de setiembre, se realizarán trabajos de campo para la determinación de los parámetros de la captación como es la realización de pruebas de explotación y los ensayos de bombeo, así como los trabajos de gabinete y diseño del anteproyecto.

Es importante señalar, que Emapa San Martín, gracias a la participacion y asistencia técnica de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por GIZ, y la Cooperación Económica Suiza -SECO, a través del proyecto PROAGUA ha logrado implementar importantes acciones para la mejora de la calidad y continuidad del servicio de agua potable, como es el sistema de alerta temprana, la formación técnico profesional para el personal técnico y operativo, así como la instalación de dos plantas portátiles de agua potable en Bellavista y Morales, entre otras acciones.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS