21.7 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Cordillera Escalera genera 420 nacientes de agua

VISTA DE LA CORDILLERA ESCALERA DESDE TARAPOTO
VISTA DE LA CORDILLERA ESCALERA DESDE TARAPOTO

El área de conservación regional Cordillera Escalera (ACR CE), brinda muchos servicios ambientales directamente a las provincias de San Martín y Lamas, e indirectamente a todo el mundo. Hoy 22 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, los organismos ambientalistas destacan lo valioso que es contar con esta área natural protegida. Según la administración de Cordillera Escalera, son 420 nacientes de agua que se generan en este patrimonio natural.

La Autoridad Local del Agua (ALA) tiene registradas 45 captaciones de agua para consumo local, de las cuales solo tres corresponden a Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPA) San Martín; Cachiyacu, Ahuashiyacu y Shilcayo, siendo el 60% del volumen captado para consumo humano. Las 42 restantes corresponden a captaciones de gobiernos locales, comités de agua potable, entre otros organismos.

La más representativa, la cuenca del Cumbaza, es la más intervenida por la acción del hombre y es la más estudiada hasta la fecha. Provee de 127,314 232 metros cúbicos anuales; similares fuentes de agua se aprecian en Yanayacu, jurisdicción de Barranquita, o en Tununtunumba, en Chazuta, entre otras.

La administración del ACR Cordillera Escalera informa que los sistemas hídricos se dividen en: Caynarachi, Mayo Cumbaza, Shanusi, Shapaja Chipeza y Pampayacu Charapillo. Todos estos sistemas cubren y abastecen de agua a las poblaciones asentadas en la zona de amortiguamiento de Cordillera Escalera, por ello es de vital importancia el cuidado del área en donde nacen nuestras aguas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS