21 C
Tarapoto
lunes, octubre 13, 2025

CORPAC cercó de manera silenciosa el Aeródromo de Moyobamba pese a su transferencia a la Municipalidad en 2009

De manera silenciosa e irregular, una persona que se presentó como supuesto funcionario de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (CORPAC) inició trabajos de delimitación y cercado de aproximadamente 11 hectáreas del terreno del Aeródromo de Moyobamba, pese a que este espacio fue transferido a la Municipalidad Provincial de Moyobamba en el año 2009, según lo dispuesto por el Decreto Supremo N.º 018-2009-PCM.

El accionar generó preocupación porque la intervención se realiza en una zona que, de acuerdo al plano catastral municipal, corresponde a una vía pública de uso vehicular temporal. Sin contar con permisos ni autorizaciones, se construyen muros para impedir el libre tránsito, afectando directamente a la población.

El conflicto por la transferencia del Aeródromo ha encendido tensiones en la ciudad, dado que este espacio representa una oportunidad clave para el desarrollo urbano, económico y turístico de Moyobamba. El Colectivo Moyobamba 500 Años (M500) advirtió que la falta de cumplimiento de la transferencia por parte de CORPAC limita las posibilidades de inversión y obstaculiza la ejecución de proyectos que podrían generar empleo y dinamizar la economía local.

En declaraciones a medios locales el viernes 22 de agosto de 2025David Landa Tucto, coordinador ejecutivo del CM500, exhortó a las autoridades a garantizar la transparencia, el respeto a la legalidad y la participación ciudadana en la gestión del aeródromo, al que calificó como un espacio emblemático con potencial para impulsar el crecimiento económico y social de la región.

Por su parte, Juan García Tello, gerente general de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, informó que la comuna ya está al tanto de la intervención y ha solicitado información a las áreas competentes. Anunció además que el alcalde Ernesto Peña Robalino viajará en los próximos días a Lima para realizar gestiones ante diversas entidades estatales, incluyendo a CORPAC y al INABIF, con el objetivo de asegurar la defensa de los terrenos municipales.

Cabe recordar que, al inicio de la actual gestión municipal, las oficinas de Gestión de Riesgos y Desastres, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana solicitaron que se les cedieran áreas del aeródromo para construir sus sedes institucionales, proyecto que contempla la implementación de equipamiento tecnológico para mejorar la atención a la ciudadanía.

El llamado de la sociedad civil y de las autoridades locales coincide en un punto: se debe hacer cumplir el Decreto Supremo N.º 018-2009-PCM y garantizar que el Aeródromo de Moyobamba se consolide como un patrimonio de la ciudad, en beneficio de sus más de 50 mil habitantes y de las futuras generaciones.

“Decreto Supremo N.º 018‑2009‑PCM (20 de marzo de 2009), mediante el cual se modifica el Plan Anual de Transferencia de Competencias del 2008, aprobado por el Decreto Supremo N.º 049‑2008‑PCM, agregando la entrega del Aeródromo de Moyobamba a la Municipalidad Provincial de Moyobamba (departamento de San Martín).”

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS