29.8 C
Tarapoto
domingo, abril 27, 2025
spot_img

CORPI y los pueblos originarios exigen celeridad en operatividad de UGEL INTERCULTURAL

Si bien el equipo técnico de la Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL) ya viene avanzando en la formulación del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de la UGEL Intercultural Bilingüe del Datem del Marañón, junto con el equipo técnico de los siete pueblos originarios; Corpi y los siete pueblos originarios demandan celeridad en el proceso de inscripción. La propuesta de la GREL es de 41 días para concretar el registro definitivo de la UGEL Intercultural, pero los pueblos rechazan este plazo y exigen que se realice en un máximo de 10 días. Además, exigen que el Ministerio de Educación forme parte de la mesa técnica para acelerar los procesos.

“Este proceso no puede seguir avanzando a medias”, sostiene CORPI, pues hay aspectos que no dependen solo del Gobierno Regional; “si no participa el propio Ministerio, no se va a concretar nada”, afirma.

“Ya hemos esperado 90 días sin resultados, no vamos a aceptar más dilaciones”, señaló Elaine Shajian Shawit, presidenta de CORPI, Publicada en su plataforma digital oficial.

Los pueblos originarios piden que se implemente y entre en funcionamiento la Unidad de Gestión Educativa Local Intercultural Bilingüe (UGELIBDM) por contar con más del 70 por ciento de población indígena distribuido en todo el territorio de la provincia Datem del Marañón en la región Loreto.

En este contexto, docentes bilingües y dirigentes de las organizaciones indígenas de Datem, respaldados por Corpi SL, han llegado ya a la etapa de trabajo técnico, pero quieren ver resultados.

Entre otros pedidos, está la creación del programa de formación inicial docente en EIB (educación intercultural bilingüe), y la creación de la Universidad Intercultural de Datem del Marañón.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS