21.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

CORTE SUPERIOR DE SAN MARTÍN LOGRÓ SUPERAR LA META DE PRODUCTIVIDAD CON 10,907 EXPEDIENTES RESUELTOS EN LOS PRIMEROS TRES MESES DEL 2022

En la jornada de trabajo liderada por el titular de la Corte de San Martín y los integrantes de su equipo de gestión, la Corte Superior de Justicia de San Martín logró superar la meta de productividad en los primeros tres meses del año 2022, así lo confirmó el ingeniero Wenster Guerra Gonzalez, coordinador de estadística, en la reciente reunión de trabajo.

El máximo representante de la justicia en la región indicó que culminar el primer trimestre del año con juzgados que casi han alcanzado su producción anual significa que los esfuerzos aunados de cada magistrado y el personal jurisdiccional están demostrando que se puede generar un avance aún mayor en el sistema de justicia a favor del usuario.

“Estamos retornando a la presencialidad y con ello, a la normalidad en la forma de trabajo y atención de los casos que se ventilan en la Corte de San Martín. Agradezco a todos lo que están haciendo posible que la justicia sea célere para nuestra ciudadanía”, acotó Heriberto Gálvez.

En el reporte estadístico, se describe que la Corte Superior de Justicia de San Martín, al mes de marzo del 2022, ha superado su meta de productividad de 9,060 alcanzando 10,907 expedientes resueltos.

Asimismo, se dio a conocer que nuestra Corte Superior de Justicia de San Martín, al mes de marzo del 2022, presenta una carga procesal acumulada de 37,132 expedientes en trámite, de los cuales se resolvieron 10,907 expedientes, sobre la meta estimada de 39,867 del año 2022, el cual representa el 27.4% porcentaje superior del avance ideal a marzo 2022 que es 22.7%, quedando un pendiente de 26,225 expedientes por resolver en el año 2022.

Del mismo modo, se dio a conocer que fueron 34 de los 75 órganos jurisdiccionales que lograron superar la meta de producción del 22.7%, porcentaje estipulado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial al mes de marzo, ello con la finalidad de avanzar progresivamente hacia el cumplimiento del 100% de la tramitación de la carga procesal que cada juzgado y sala tiene bajo su atención.

El presidente de Corte Heriberto Gálvez Herrera manifestó que se continuará evaluando la labor a los jueces titulares, provisionales y supernumerarios debido a que, a pesar de las acciones implementadas, algunos de ellos no han logrado superar las metas establecidas para el mes de marzo.

“Para seguir mejorando el sistema de justicia en nuestra región, instó a toda la familia judicial a que continúe con los esfuerzos denodados para que el 2022 sea uno de los años más productivos para esta Corte y para el Poder Judicial”, finalizó el presidente Heriberto Gálvez Herrera.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS