Con la participación de líderes juveniles de organizaciones rurales que desarrollan emprendimientos con enfoque social-empresarial en la región San Martín, la participación de miembros del Consejo Regional de la Juventud de la región San Martín, el apoyo de jóvenes colombianos que pertenecen a la Red Nacional de Jóvenes Rurales Emprendedores y como veedor a la Secretaría Nacional de la Juventud se creó la primea Red Regional de Jóvenes Emprendedores en la región San Martín, colectivo que será replicado a otras regiones desde nuestra región.
El Gobierno Regional de San Martín a través del Proyecto Impulso Joven, La Secretaría Nacional de la Juventud y el Consejo Regional de la Juventud de San Martín, viene desarrollando desde hace dos días el taller “Intercambio de experiencias sobre emprendimientos juveniles de Perú y Colombia”, en el marco del proyecto “Intercambio de aprendizajes como estrategia al fortalecimiento de emprendimientos”, actividad que busca promover la transversalidad e integración cultural entre las y los jóvenes de los hermanos países de Latinoamérica.
Así también, brindar capacitación en temas de producción agrícola, comercialización y exportación que facilitará su mejor desempeño e impacto en sus actividades diarias.
A dicha cita asistió el vicegobernador regional de San Martín, Rotland Reátegui Alegría, en representación de la máxima autoridad regional, Víctor Noriega Reátegui, quien agradeció el apoyo de los jóvenes colombianos para fortalecer las capacidades institucionales, organizativas y productivas de los jóvenes de nuestra región, a través del intercambio de experiencias exitosas y lecciones aprendidas que permitan su empoderamiento para enfrentar los desafíos comunes.
Resaltó que la gestión regional impulsa decididamente el Proyecto Impulso Joven, con el apoyo de diferentes organizaciones juveniles, cuyo objetivo es asociar a las organizaciones juveniles, brindar asistencia técnica productiva microempresarial y articulación comercial y promoción.