En los últimos tres años, la proporción de donantes de órganos por cada millón de habitantes en el Perú ha venido creciendo. De acuerdo a información de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa), en el 2019, se pasó de 1.9 donantes a 2.3 donantes por millón de peruanos.
Según Juan Almeyda, director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa, existe un pequeño avance en la población respecto a la cultura de donar órganos y tejidos. Sin embargo, todavía se tiene 7422 pacientes en lista de espera, sobre todo para trasplante de córneas y riñón.
“Lo que se ha logrado es un incremento en la donación de órganos de más del 20% en relación al 2018. Hemos tenido 75 donantes, se han hecho 1042 trasplantes de órganos y tejidos, lo que ha permitido salvar la vida a todas estas personas”, aseguró.
Si bien más de tres millones de personas han aceptado donar órganos, respondiendo “Sí”, en su Documento Nacional de Identidad (DNI), las familias pueden incumplir con la voluntad de sus seres queridos. Por ello, el doctor Almeyda invitó a la población a firmar el Acta de Consentimiento para la Donación voluntaria de órganos y tejidos.