Una vez más, así luce los Baños Termales tras del desborde de la quebrada Rumiyacu y Mishqiyacu producto de las intensas lluvias que azotan en la región
REPORTE PRELIMINAR DE INDECI: El 1 de marzo de 2020, a las 12:00 horas, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales registradas en la zona, produjo la activación y desborde de la quebrada Rumiyacu ocasionando afectación en la carretera que conduce al distrito de Jepelacio y otros tramos, en el distrito y provincia de Moyobamba
Las persistente lluvia que cayó ayer domingo en la región, afecto nuevamente las instalaciones de los Baños Termales de San Mateo en Moyobamba, la creciente y desborde de la quebrada Rumiyacu inundo las piscinas, las pozas de aguas termales, las áreas verdes, muros de contención, los vestuarios y hasta el restaurante que ese ubica en la parte alta.
El Municipio de Moyobamba que administra el centro turístico ha desplegado cuadrillas de trabajadores y maquinaria para la limpieza. La atención en los baños termales se encuentra cerrada hasta que culmine los trabajos de limpieza, informó la Municipalidad.
Y…LA HISTORIA SE REPITE.
Hay que recordar que estas inundaciones se vienen dando los últimos años producto de la deforestación de las cabeceras de las dos quebradas.
Al cierre de la nota la Gerencia General de Municipio Moyobambino informo que hoy lunes continúan los trabajos hasta lograr la limpieza total del atractivo turístico.
En el transcurso del día se estará emitiendo el detalle de los daños y las acciones a desarrollar.
Es de esperar que la gerencia de medio ambiente eleve el informe y se tome las acciones de prevención ante sucesos reiterativos que se presentan en esta época de invierno.
DATO.S El complejo de los Baños Termales incluye las pozas de agua caliente, tres piscinas, un restaurant, juegos infantiles, una cancha de fulbito y áreas verdes. La temperatura en estas pozas alcanza 42ºC. Las aguas son comprobadamente medicinales, especialmente para enfermedades reumáticas.