28.6 C
Tarapoto
jueves, mayo 15, 2025
spot_img

Crisis

La RAE, define con abundancia de acepciones, lo que significa este sinónimo directo, como; Transición, mutación, desequilibrio, vicisitud, cambio, etc.

Una grave crisis aflige a la ciudad de Tarapoto; el tránsito vehicular. En lo que va del año, más de 1300 heridos y 30 muertos.

Los factores que han conducido a tan penosa situación, que además, no está siendo enfrentada por las autoridades locales; son varios y diversos.

El comportamiento de los conductores, tanto de mototaxis como los de motos lineales, lindan con un probable estado de salud mental deteriorado en diferentes grados. El mototaxista enfrenta a diario la responsabilidad de generar una determinada cantidad de dinero, en la que prima el pago diario del alquiler del vehículo, si no es propio; suma denominada; “feria”.

El diario ó sea la suma que debe aportar en casa, y si es soltero, para cubrir sus gastos personales.

No lograr cubrir esta diaria necesidad de un ingreso mínimo, causa según los entendidos, un stress tan pronunciado que los torna nerviosos, iracundos y atrevidos.

Cuando un conductor divisa a un (a) peatón, lo considera su pasajero, en su mente, le grita los clásicos; ¡moto!, ¡taxi!, vamos o vás?. En las esquinas cuadra antirreglamentariamente el vehículo, se baja y lo despoja de la bolsa o paquete, si se trata de una dama, si protesta porque no desea el servicio, una grosería, será su respuesta.

Cunado reconocen en las calles a comunicadores que los critican los agreden verbalmente con groserías, en alta voz.

En las intersecciones de las calles, los conductores que ceden paso a los vehículos que tienen la preferencia, avanzan peligrosamente un tercio ó más de la pista de paso preferencial, al extremo de casi rozar a los que cruzan, esta escena se repite no solo en el centro de Tarapoto. Hay una desesperación tal por lograr pasajeros que: tanto los mototaxis, como los de motos lineales abusan del claxon, generando la contaminación sonora que tanto daño hace, pero que es fácilmente perceptible. Mucha gente sufre enfermedades como; alteraciones mentales, que provocan, ira, frustración, decaimiento de ánimo, etc.

La PNP, la MPSM, el MTC y Salud Publica, deberían reunirse, hoy o mañana, para tratar el tema, Tarapoto sufre una crisis provocada por el tránsito vehicular y sus actores; los conductores, que carecen de brevete, y en otros casos provienen de otras ciudades y no tienen autorización.

Un agregado final; HAY EXCESO DE UNIDADES del tipo que señalamos, ¿por qué se permite el uso de unidades que ya superaron los 10 años de uso? , Porqué permiten que se siga autorizando el in cremento de mototaxis, si las existentes no sólo contaminan por el monóxido de carbono; también el sonido de claxon, escapes abiertos y el correteo por pasajeros que parece convertir el centro de Tarapoto en un cinco romano? Saben acaso que no es posible conciliar el sueño a los residentes y a los turistas hospedados en el centro de Tarapoto? Un tema que trataremos in extenso, una próxima vez; la utilización de mototaxis para cometer actos delictivos.

Esta es, mi opinión, la única ciudad no solo en el Perú, tal vez en el mundo en la que la Policía de Transito no aplica papeletas por infracciones.

La única también en la que no se realizan Revisiones Técnicas y continúan operando unidades con más de 10 años de servicios.

Tampoco se dan cursos de capacitación en el manejo y mucho menos en lo referido al Reglamento General de Transito.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,629FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS