31.8 C
Tarapoto
sábado, enero 25, 2025
spot_img

Crónicas Saludables: «La Tos»

Muchas veces, recibimos llamadas o mensajes de parte de padres en los que mencionan: “Mi hija(o) amaneció con tos… indíqueme un jarabe para la tos”.

Cuando se les pregunta ¿Qué tipo de tos tiene?, responden asombrados “Que, ¿hay varios tipos de tos?”.

Claro que hay varios tipos de tos, se mencionan muchos tipos, y cada tipo requiere un tratamiento diferente…

Por eso es que en estas CRÓNICAS SALUDABLES tratamos este tema.

La tos es uno de los motivos más frecuente de consulta, tanto en la práctica privada como en los servicios hospitalarios. Empezaremos definiendo qué es la tos.

¿QUÉ ES LA TOS?
Es la expulsión brusca, violenta y ruidosa del aire contenido en los pulmones.
Es producida por la irritación de las vías respiratorias o para mantener el aire de los pulmones limpio de sustancias extrañas.
La tos es un sonido repentino, forzado y seco para liberar aire y despejar la irritación en la garganta o las vías respiratorias. Por lo tanto, cumple una función defensiva del organismo.

¿POR QUÉ ES UN MECANISMO DE DEFENSA?
La tos es uno de los síntomas más frecuentes de las enfermedades propias de la infancia.
La tos ayuda a limpiar las vías respiratorias de elementos y evita que estos alcancen los pulmones.
Los elementos que ingresan pueden ser partículas que han sido inhaladas o sustancias procedentes de los pulmones y/o vías respiratorias.

La mayoría de las veces el material expulsado por la tos de los pulmones y las vías respiratorias es esputo (también llamado flema), una mezcla de mucosidad, residuos y células expulsada de los pulmones.

De hecho, toser es un reflejo saludable e importante que ayuda a proteger las vías respiratorias de la garganta y el pecho.

¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE TOS?
Una tos que produce flema se le llama TOS PRODUCTIVA.
Algunos tipos de tos no producen nada. Se les llama TOS SECA O NO PRODUCTIVA.
Los niños más grandes (y los adultos) suelen expulsar el material al toser, pero los niños más pequeños por lo general se lo tragan.

Además de esta clasificación simple, hay otros tipos de tos. Mencionaremos solo algunas: tos “perruna”, tos ferina, tos con sibilancias, tos nocturna, tos traqueal, tos irritativa, tos vómica (tos que hace vomitar), tos hemoptoica (tos con sangre), tos herrumbrosa, etc.

Conocer los distintos tipos de tos lo puede ayudar a saber cuándo tratarla en casa y cuándo llamar al médico.

CAUSAS DE LA TOS
Las causas probables de la tos dependen de si la tos ha durado menos de 4 semanas (aguda) o de 4 semanas o más (crónica).

CAUSAS FRECUENTES
La causa más frecuente de tos aguda, es:
• Una infección del tracto respiratorio superior debida a un virus
Para la tos crónica, las causas más comunes son:
• Asma (la más frecuente)
• Reflujo gastroesofágico
• Goteo postnasal (caída de líquido desde la nariz hacia la garganta)

VALORACIÓN DE LA TOS
No todos los niños con tos necesitan una valoración médica inmediata.
El conocimiento de los síntomas que pueden indicar que la causa de la tos es seria, puede ayudar a los padres a decidir si es necesario ponerse en contacto con un médico.

SIGNOS DE ALARMA
Los siguientes síntomas se consideran signos de alarma:
• Una coloración azul de los labios y/o de la piel (cianosis)
• Un fuerte ruido chirriante (estridor) cuando el niño inspira
• Dificultad respiratoria
• Aspecto de enfermedad
• Espasmos de tos incontrolable, repetitiva, seguidos de una inhalación de tono agudo (suena como un grito)

CUANDO ACUDIR AL MÉDICO
Los niños que presentan los signos de alarma mencionados deben ser evaluados por un pediatra en forma inmediata, al igual que aquellos cuyos padres creen que puedan haber inhalado o aspirado un cuerpo extraño.
Si el niño no tiene signos de alarma, pero presenta una tos ronca o que suena como un ladrido, los padres deben llamar al médico.

Generalmente, ante un niño con tos pero sin signos de alarma, el médico debe examinarlo después de un día más o menos de iniciados los síntomas, dependiendo de su edad. A menor edad, lo más pronto posible.

Un niño sano que tiene una tos ocasional y síntomas típicos de resfriado (tales como secreción nasal) puede no necesitar una valoración inmediata por parte del médico.

FUNDAMENTAL: Ahora que conoce más sobre la tos en los niños, NO AUTOMEDIQUE a su niño con jarabes que les recomienda el farmacéutico, la vecina, la comadre o cualquier otra persona que no sea médico.
Puede ser muy peligroso y contraproducente.

Pueden sugerir temas a tratar, a través del WhatsApp 9999 6 2366
Dr. HÉCTOR PEREDA SERNA – PEDIATRA
Consultorio: Jr. Independencia Cuadra 7 (Zaragoza) Moyobamba
Atención: lunes a viernes: mañanas: de 9:30 am. a 12:30 pm.
tardes: de 4 pm a 7 pm.
WhatsApp: 999 962 366
Fanpage: Dr. Héctor Pereda Serna – Pediatra
CELULAR PARA CITAS: 933 839 979

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,593FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS