
Moyobamba. Para la consejera e integrante de la Comisión de Desarrollo Social, los cuestionamientos que se vienen dando respecto a la aprobación de la bandera de la región San Martín resaltando en estas críticas la presencia del color naranja, carecen de fundamento ya que la aprobación de este símbolo se dio luego de hacer las consultas a profesionales conocedores del tema y teniendo en cuenta que los colores y diseño son producto de un concurso convocado a nivel nacional y no de un partido político como pretenden hacer creer sus detractores.
La autoridad fiscalizadora, lamento que dentro de las personas que ha salido a cuestionar una de ellas sea su colega, la consejera Elina Anacely Córdova Calle a quien le solicitó informarse mejor antes de salir a criticar. “Es lamentable que una autoridad salga a cuestionar algo sin saber o en todo caso desconociendo el procedimiento que se ha llevado a cabo para tener una bandera que nos represente como región, a mí personalmente no me incomoda que en este símbolo este el color naranja, al igual que el color verde o celeste, si solo fuera naranja allí si diría que está relacionado con el partido político de Fuerza Popular, pero aquí hay otros colores que luego del análisis correspondiente se ha corroborado que si representa las cualidades que tiene la región San Martín”, señalo Grandez Olortegui.
Hizo un llamado a los medios de comunicación a no generar más controversia sobre el asunto y más bien dedicarse a investigar sobre las acciones que se desarrollaron para contar con este símbolo y así despejar las dudas que se tiene al respecto. En cuanto al pedido que hicieron los integrantes del jurado calificador para modificar los colores, la autoridad manifestó que la comisión encargada tomó la decisión de mantenerlo tal como presentó su autor, justamente por haber resultado ganador en un concurso, en todo caso si el jurado tenía observaciones sobre los colores no debió darle el primer lugar, concluyó. (Franclin Laván)