Con gran éxito culmino el I Congreso Internacional de Gestión Pública que organizo la César Vallejo College de Florida Estados Unidos y que se desarrolló del 29 de enero al 01 de febrero del presente año en Miami y fue aperturado por el Dr. Juan Manuel Pacheco Zeballos, presidente de la institución académica.
El evento se inició con dos talleres “Liderazgo Ético” y de “Negociaciones eficaces” a cargo del coaching costarricense Gustavo Miranda, Geanina Ureña y Camila Rojas y Emil Beraun Beraun con el tema “Liderazgo Ético”.
Asimismo, Juan Claudio Lechin, abordo un tema de actualidad sobre ética en la función pública, que fue muy interesante. Sobre “políticas públicas y pobreza” diserto Juan Pablo Caraballo, ex diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Otro de los temas abordados fue “Mecanismos municipales para combatir la pobreza” a cargo de Karla Zamora Aguilar, autoridad de la Municipalidad de Santa Ana de Costa Rica y Beatriz Merino Lucero, ex presidenta de la PCM, diserto el tema “Eficacia de las políticas en la lucha contra la pobreza-caso peruano”. Su participaron fue muy aplaudida.
Otras de la charlas estuvo a cargo de Jorge Torres Obleas, trato el tema “Decisiones públicas y eficacia de la participación ciudadana” y Joel Díaz Ureña, viceministro de la Republica Dominicana, trato el tema “La participación de los jóvenes y mujeres en la toma de decisiones en Latinoamérica”.
De igual forma, Ingrid Nuñez Muñoz, abordo el tema “Calidad de la democracia y gestión pública”, Luis Ibérico Nuñez, ex presidente del Congreso, abordo el tema “La corrupción en el Perú y consecuencias”.
Un representante de la Region San Martín estuvo presente en este congreso Internacional, el Mba. Jorge Reategui Asesor en Gestión Pública y Catedrático de la escuela de Post Grado de la Universidad Cesar Vallejo, estuvo presente como ponente en dos Foros Lucha contra la Corrupción y gestión sostenibles en Gobiernos Locales.
Carlos Escalante, director del Centro Interamericano de Gerencia Política de Miami-USA, trato el tema “La gestión en las campañas políticas”.
La “migración en Estados Unidos” a cargo de Eduardo Gamarra, ex director del Centro Latinoamericano y del Caribe”, una de las brillantes exposiciones dejando una posición el tema migratorio en USA.
El Congreso se desarrolló con la asistencia de funcionarios públicos de países de Latinoamérica y servirá para fortalecer capacidades, en busca de un crecimiento de nuestros países.