28.8 C
Tarapoto
sábado, octubre 11, 2025

Cultura plantea diálogo para aclarar informe arqueológico y superar conflicto con Hannan Metals

Voces entrevistó a los actores

La versión de Cultura: “No tenemos vínculo con la minera”

Luis Vásquez, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, aclaró que el objetivo de la inspección de mayo fue exclusivamente técnico:
“Un equipo de arqueólogos verificó si existían restos arqueológicos, pero el informe concluye que no hay. El CIRA es superficial y no autoriza operaciones mineras”, remarcó.

Vásquez fue enfático en negar cualquier relación con la empresa:

“Nosotros no autorizamos ingresos de mineras. Solo se atendió la solicitud de CIRA de Hannan Metals, como se hace con cualquier empresa. Cultura no tiene competencia sobre minería”, precisó.

Sobre el intento de socialización del informe, el funcionario propuso buscar un nuevo escenario:
“Queremos explicar los resultados solo al Frente de Defensa y a los ambientalistas. Podría ser en Lamas. Yo mismo participaré para aclarar dudas”, dijo.

Finalmente, recordó que, si en excavaciones futuras se hallan restos arqueológicos, toda actividad quedará paralizada inmediatamente.

La posición del Frente de Defensa

Juan Cortegana, presidente del Frente de Defensa, explicó que el conflicto surgió por la presencia de representantes de Hannan Metals.
“La Dirección de Cultura convocó a una socialización del trabajo de campo realizado en mayo, pero incluyó a la señora Catalina Vargas, representante de Hannan Metals, y al agente municipal de Pucayo. Para nosotros, esto fue una imposición y no lo permitimos”, afirmó.

Cortegana sostuvo que no existió invitación formal del Ministerio de Energía y Minas hacia su organización o las autoridades locales. “Desconocemos esa actividad porque ni el Frente de Defensa, ni el colectivo, ni el alcalde fueron invitados”, puntualizó.

Respecto al estudio arqueológico (CIRA), cuestionó su alcance: “Son estudios superficiales, solo de medio metro de profundidad, y Hannan Metals no presentó su plan de monitoreo a tiempo”.

Defensores de la Vida: rechazo a la minera

Samantha Pisco, vocera de la Comunidad Defensores de la Vida, respaldó la postura del Frente:
“Desde un inicio hemos manifestado nuestro rechazo a cualquier reunión junto a Hannan Metals”. indicó.

Sobre la postura de la municipalidad, Pisco precisó: “El alcalde ha apoyado a la población y al Frente de Defensa. Entiendo que cedió el local para cumplir con su función, pero no estuvo presente por una estrategia acordada con el Frente”, añadió.

La activista también confirmó que la representante de la minera no asistió al evento: “La señora Catalina no estuvo, pero sí algunos empleados contratados por Hannan Metals y personas de Pucayo”.

La versión de la empresa Hannan Metals en su portal web:

En el portal de la empresa encontramos esta leyenda en la portada ilustrada con una fotografía de la zona.

Hannan Metals Limited es una compañía peruana de exploración que está explorando nuevas fronteras para descubrir la próxima generación de yacimientos globales de cobre, plata y cobre, y oro a gran escala. Ocupamos una posición dominante entre las 10 empresas con mayor trayectoria en el país. Esta audaz estrategia de base ha atraído a algunos de los principales participantes de la industria a asociarse con Hannan, con la participación de Teck y JOGMEC, respectivamente, en el capital y como empresa conjunta.

En el Proyecto San Martín, participamos en una empresa conjunta de US$35 millones con JOGMEC, la filial del gobierno japonés encargada de la búsqueda de futuros metales para su industria. El proyecto abarca un nuevo sistema de cobre y plata, alojado en sedimentos de alta ley y a escala de cuenca, situado a lo largo de la región de antepaís de la Cordillera Oriental de los Andes. Hemos recibido nuestra Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que permite programas de exploración minera de bajo impacto, incluyendo la perforación en San Martín.

En el Proyecto Valiente, de nuestra propiedad al 100%, hemos descubierto un nuevo cinturón de pórfidos de cobre y oro de edad Mioceno en el trasarco peruano, donde hemos descubierto 18 sistemas de mineralización epitermal y pórfidos de Cu-Au en un área de 140 km x 50 km. Completamos y presentamos nuestra evaluación ambiental por impacto (DIA) en Belén, Valiente, la cual prevemos recibir a finales de 2024.

Hannan es la primera empresa en obtener la autorización ambiental completa (DIA) en la región subandina.

Fuente: https://hannanmetals.com/

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS