El 7 de abril del 2023 se hundió cerca de 57 viviendas, y el lugar donde estaban ahora es inhabitable.
Un grupo de familias damnificadas por la falla geológica en el centro poblado menor de San Miguel del Río Mayo llegó ayer por la mañana hasta la Municipalidad Provincial de Lamas en busca de respuestas sobre su reubicación. Los afectados, que perdieron sus hogares hace más de un año y medio, expresaron su frustración ante la falta de avances en la adquisición de un terreno para construir sus nuevas viviendas.
Edilio Cumapa Pinedo, alcalde vecinal de San Miguel del Río Mayo, manifestó que los damnificados se sienten desatendidos y preocupados por la falta de información sobre el proceso de compra del terreno. “Nos dijeron que las gestiones estaban avanzadas, pero nadie nos da detalles, necesitamos información al respecto ya que hay un terreno cerca del cementerio a donde serán reubicados”, señaló Cumapa.
Por su parte, Gil Pizango Pinedo, presidente de la asociación de damnificados, indicó que la situación es cada vez más insostenible. “Hemos pasado año y medio viviendo en condiciones precarias y alquilando viviendas. Necesitamos una solución definitiva y que las autoridades cumplan con su promesa de reubicarnos”, enfatizó Pizango.
Los damnificados advirtieron que, de no obtener respuestas concretas por parte de las autoridades, no descartarán realizar medidas de protesta para hacerse escuchar. Exigen que se destine el presupuesto necesario para la compra del terreno y que se inicien las obras de construcción de sus nuevas viviendas a la brevedad posible. (Hugo Anteparra)