Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Provincial Penal de Picota, Misael Bravo Vidarte, y de dos Suboficiales de la Comisaría de Picota, y Decana del Colegio de Notarios encontraron estantes vacíos sin ningún protocolo notarial, ningún legajo o acervo documentario.
“Mi decisión es unilateral, libre y voluntaria, no existiendo coacción en la misma”
Señala textualmente la línea final de un párrafo de la carta presentada el 23 de febrero del 2021, por el abogado Alfredo Becerra Hernández, hoy ex notario del distrito notarial de la provincia de Picota, donde presenta su renuncia irrevocable a la función notarial y al título de notario.
Más de 25 años de ejercicio notarial literalmente se fueron al agua.
A sus 72 años, agobiado por su desmejorado estado de salud, y por múltiples problemas generados en su notaría, los mismos que le han originado denuncias en su contra, el notario Alfredo Becerra decidió presentar la carta dando cuenta de su renuncia irrevocable a la función notarial y otros, misiva dirigida a la Decana del Colegio de Notarios de San Martín, Dra. María Beatriz García Chonta.
Mediante el documento solicita a la Junta Directiva del Colegio de Notarios de San Martín, “sirva apersonarse a su despacho notarial, ubicado en el jirón Simón Bolívar N° 620 en el distrito y provincia de Picota, a efectos que haga entrega del legajo notarial que podría haber quedado luego del hurto perpetrado por el notario Luis Enrique Cisneros Olano, acto ilícito que he denunciado oportunamente a la Fiscalía Provincial de Picota” dice la carta.
Cumpliendo el pedido, el último 24 de febrero 2021, la Junta Directiva del Colegio de Notarios, se apersonó a la dirección señalada en la misiva, donde en presencia del Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Provincial Penal de Picota, Misael Bravo Vidarte, y de dos Suboficiales de la Comisaría de Picota, llegaron al local donde hicieron ingreso a las oficinas de la notaria Becerra, encontrando estantes de madera vacíos sin ningún protocolo notarial, ningún legajo o acervo documentario alguno. Solo se encontraron cuatro tomos con diferentes numeraciones, al parecer conteniendo registros notariales, escrituras públicas.
En todo momento, presente el responsable de este informe en el lugar, se comprobó también, que solo había portafolios con recibos de pagos de servicios, pagos de impuestos y otros de menor importancia.
Al preguntarle al cesado notario Alfredo Becerra, dónde se encontraban sus protocolos notariales, legajos y acervo documentario, dijo: “…de aquí se han desaparecido, todos saben que cosas hemos pasado, … durante 3 años he estado en cautiverio … los archivos hasta donde yo he podido verificar, de aquí desaparecieron, bueno el Dr. Cisneros y había otro chico Jessel, según dicen lo han llevado por Tarapoto, pero lo cierto es que aquí no hay nada” dijo.
La denuncia contra el notario Cisneros Olano
Este diario tuvo acceso a la denuncia que el señor Alfredo Becerra Hernández, ex notario de la Provincia de Picota, le hizo al notario del distrito notarial de la Provincia de San Martín, abogado Enrique Cisneros Olano; fechada el 30 de diciembre 2020, la denuncia presentada ante el Fiscal Provincial Penal de la Provincia de Picota, peticiona “se formule denuncia penal contra Luis Enrique Cisneros Olano; quien en el mes de junio de este año 2020, llegó a mi oficina notarial ubicado en el jirón Simón Bolívar N° 620 en el distrito y provincia de Picota, y sin mi autorización, ni mi conocimiento, en forma ilícita, tomó los protocolos notariales de mi notaria, libros y documentos que por el momento no puedo determinar, cuáles son o cuáles me faltan, por cuanto he venido cumpliendo una sanción de suspensión de mis labores, por lo mismo que no podía asistir a mi oficina. Los hechos han sucedido en mi ausencia.” Dice la denuncia.
Sobre esto buscamos al notario Cisneros para su derecho a réplica, pero fue su asesor legal, el abogado Pedro Arcos Vásquez, quien dijo mediante conversación telefónica, que no darían declaraciones al respecto, porque no habían sido notificados de manera formal por la Fiscalía.
Un aparente hecho muy grave
En noviembre del 2019, se presentó documentos en la que el notario Becerra Hernández, con fecha 4 de junio 2019, solicitó licencia por salud. A razón de ese pedido, la plaza notarial del distrito notarial de Picota, quedaba a responsabilidad del notario Luis Enrique Cisneros Olano. Es ahí, con fecha 12 de agosto 2019, la Oficina Zonal III de los registros Públicos de San Martín, puso en conocimiento al Colegio de Notarios de San Martín, una serie de solicitudes de inscripción de Títulos de Propiedad, y Partes Notariales presentadas en la sede de Moyobamba de los Registros Públicos, por el notario Alfredo Becerra Hernández.
Se trataba de varios documentos, con aparente falsedad testimonial, que habrían estado tergiversados, que se emitieron desde el Oficio Notarial de Picota. A pesar de que, en esas fechas, el notario Becerra Hernández se encontraba con Licencia, fuera de la provincia por motivos de Salud, en esa notaria se autentificaron partes notariales para solicitudes de inscripción de títulos de propiedad.
En enero 2020 María Villegas Chalco, presentó denuncia ante el Colegio de Notarios y ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarapoto, por supuesta falsificación de documentos, presunta apropiación ilícita y posible usurpación, al haber favorecido la expropiación ilegal de su inmueble ubicado en el distrito de Villa El Salvador, provincia y región Lima.
Todos esos documentos, se habrían elaborado sin el consentimiento de Alfredo Becerra, el mismo que presentó otra carta al Colegio de Notarios de San Martín, acusando coacción a su persona por parte del notario Luis Cisneros Olano. Al consultarle de esto, al señor Alfredo Becerra, este dijo, en entrevista grabada, que nunca salió de su notaria, que siempre estuvo dentro de su local, puesto en cautiverio por el notario Cisneros Olano. Acusaciones que la fiscalía a cargo del caso investigación sabrá determinar.
Por: César Gonzaga