23.2 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Decana Nacional del Colegio de Ingenieros: “Hay que fomentar la colegiatura para abrir nuevas oportunidades laborales”

“Ante los retos que enfrenta nuestro país, se hace indispensable continuar el fortalecimiento del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y fomentar el ejercicio de la profesión con el respaldo de la colegiatura, que permitirá formar a los ingenieros innovadores que nuestro país necesita”, así lo indicó la Decana Nacional, Ing. María del Carmen Ponce Mejía, durante la inauguración de la primera etapa del nuevo local institucional del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicado en el distrito de Miraflores.

La Decana destacó la importancia de contar con instalaciones modernas y funcionales para fortalecer el trabajo colegiado y la capacitación continua. “Este nuevo local es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia profesional y el desarrollo de capacidades que nuestros ingenieros necesitan para liderar en un mundo cambiante”, señaló.

Develación de placa a cargo de la Decana Marìa del Carmen Ponce y del Tesorero del CIP, Jaime Ruiz

Asimismo, agradeció a todos sus colegas por participar activamente en las elecciones generales del CIP que, por primera vez, se realizaron de manera electrónica. “Esta nueva modalidad es una muestra de la modernización y transparencia que queremos para nuestra institución”, afirmó.

El proyecto consta de diez pisos, un auditorio con capacidad para 496 personas, seis sótanos, 82 estacionamientos vehiculares (incluyendo cuatro para personas con discapacidad) y 41 estacionamientos para bicicletas. Además, el edificio contará con iluminación artificial que cumple con los parámetros ambientales y de sostenibilidad, con el objetivo de lograr la certificación LEED como edificio sustentable.

IMPORTANTE

El Colegio de Ingenieros del Perú registra actualmente 350 mil ingenieras e ingenieros colegiados, siendo la mayoría ingenieros civiles. El siguiente grupo más amplio está compuesto por ingenieros industriales y de sistemas. Se prevé que, para fines de 2025, la población colegiada aumente a 400 mil.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS