El decano del Colegio de Ingenieros, Consejo Departamental de San Martín, Marco Antonio Ismiño Ramírez, se pronunció sobre la reciente avería detectada en el puente Punta Arenas, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres. Según señaló, el daño es considerable y ha obligado a restringir el tránsito vehicular a un solo carril, generando preocupación entre las autoridades y transportistas que dependen de esta vía.
Ante esta situación, un especialista en estructuras de puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías, llegó a la zona para evaluar el estado de la infraestructura y emitir un informe técnico. La inspección preliminar determina que uno de los cables estructurales del puente está afectado al 100 %, mientras que dos presentan daños del 50 %. Solo un cable se mantiene en condiciones operativas, lo que compromete la estabilidad del puente.
El decano recordó que, el año pasado, ya se reforzó la cámara de anclaje del puente precisamente para prevenir incidentes de este tipo. Además, señaló que los cables de acero utilizados en estas estructuras no pueden romperse fácilmente, ya que requieren herramientas especializadas para ser cortados. «Estos cables son importados y su reemplazo implica un trámite que puede tardar más de dos años, tal como ocurrió en el puente Pizana», explicó Ismiño Ramírez.
Las autoridades locales han presentado una denuncia formal y esperan que el Ministerio Público inicie una investigación para identificar a los responsables del daño. Según el decano, los indicios apuntan a que se trataría de un acto intencional, lo que lo califica como un atentado contra la infraestructura vial.
Moradores de la zona indicaron que existen sospechas de que este sabotaje podría haber sido perpetrado por personas vinculadas a la actividad de las balsas cautivas en la zona. «Ya hay antecedentes de este tipo de situaciones, donde se busca impedir el paso de vehículos por el puente para favorecer el transporte fluvial, generando ganancias diarias de entre 5.000 y 10.000 soles», agregó Manuel Mozombite Guerra, un morador de la localidad de Campanilla.
Las autoridades han solicitado el apoyo del gobierno central para acelerar las investigaciones y tomar medidas urgentes que garanticen la seguridad y el restablecimiento total del tránsito en el puente Punta Arenas. Mientras tanto, el paso seguirá restringido, afectando a cientos de transportistas y pobladores que dependen de esa infraestructura vial. Por: Hugo Anteparra