Los documentos de las niñas están en Santa Rosillo de Yanayacu, pero su familia no puede ir por medidas de seguridad.
Katheryne Chamolí Urtecho, coordinadora de la Defensoría del Pueblo de Tarapoto, inició acciones conjuntas con las autoridades locales para asegurar la continuidad educativa de las hijas del Apu Quinto Inuma Alvarado, quien perdió la vida el pasado 29 de noviembre en circunstancias violentas por defender el medio ambiente.
Las niñas, junto a su familia, se encuentran desplazadas debido a los trágicos hechos que acabaron con la vida de su padre, y la abogada Chamolí Urtecho busca garantizar que no se vean privadas de su derecho a la educación durante este año. La coordinadora de la Defensoría del Pueblo está en constante diálogo con las autoridades pertinentes para asegurar las matrículas de las menores.
El Apu Quinto Inuma Alvarado, defensor del medio ambiente, fue asesinado en circunstancias aún no esclarecidas. Hasta el momento, las investigaciones sobre este caso no han arrojado resultados, generando angustia y dolor en la familia, que clama por justicia. La situación ha obligado a la familia a permanecer desplazada, sin poder regresar a su lugar de origen debido a posibles amenazas.
Chamolí Urtecho subraya la importancia de garantizar el acceso a la educación de las niñas en medio de la difícil situación que enfrentan. Además, la Defensoría del Pueblo de Tarapoto hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen en las investigaciones y se haga justicia en el caso del asesinato del Apu Quinto Inuma Alvarado, un defensor comprometido con la preservación del medio ambiente en la región San Martín. (Hugo Anteparra)