
En Unidad Ejecutora de Salud 402 Huallaga Central -Juanjui.
Juanjui. Mediante un pronunciamiento, los trabajadores administrativos y asistenciales de la Red de Salud Mariscal Cáceres, tras denunciar serias irregularidades y actos de corrupción cometidos en gestiones regionales anteriores en la Unidad Ejecutora de Salud 402 Huallaga Central con sede en Juanjuí; por unanimidad decidieron respaldar la nueva gestión de esta entidad presidida por la C.P.C. Mirian Luz Pinedo Morales y a su equipo directivo, porque consideran que en corto tiempo vienen demostrando entrega al trabajo, esfuerzo, capacidad, puntualidad, responsabilidad en base al perfil profesional del cargo.
Precisa el documento que, en los últimos 4 años, el sector salud de esta zona ha sufrido mucho, pues ocupó el último lugar en indicadores sanitarios y administrativos, también por los excesivos viáticos a los coordinadores de las estrategias sanitarias y a funcionarios administrativos de las 03 redes como son Bellavista, Saposoa y Mariscal Cáceres.
Denuncian asimismo los reclamantes, la contratación irregular de personal que se hicieron en las redes de la jurisdicción, donde coordinadores y funcionarios administrativos, el año pasado contrataron trabajadores hasta el mes de enero del 2019, sin conocimiento y consentimiento de las autoridades actuales, infringiendo las normas y leyes de contratación. Incluso presentación de guías, boletas, facturas de requerimientos ya ejecutados por las redes hasta el mes de enero 2019, en este caso infringiendo la Ley de Adquisiciones y otras normas inherentes al tema.
También los trabajadores reclamantes denuncian malversación de fondos por parte de funcionarios que aprovechándose del cargo y vulnerando la norma, pagaron a 4 trabajadores administrativos y a una obstetra.
En el pronunciamiento se sigue narrando las graves irregularidades y los presuntos actos de corrupción como el caso de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios contaminados, adulterados, falsificados, alterados, expirados, en mal estado de conservación, los mismos que se entregaban a los pacientes poniendo en serio riesgo su vida y salud, sin entender estos tozudos funcionarios y empleados que los usuarios son los que pagan sus impuestos para recibir mejores servicios de salud, sin embargo, estos ha dejado mal parado la imagen del Ministerio de Salud.
Los manifestantes en un número de cerca de 70, revelan: “Un millar de papel faltaría para detallar rodas las irregularidades que nosotros conocemos y que la hemos vivido en carne propia; gracias a la intromisión política del anterior gobernador Noriega en contubernio con su director regional de salud nos imponía directores y funcionarios ineptos, incapaces, inmorales, corruptos y hasta tiranos. Vamos a esperar un tiempo prudencial de hasta 6 meses para evaluar a los actuales directivos, reconocemos que no será fácil levantar lo caído, restaurar lo dañado y recuperar el principio de autoridad, pero también pedimos que los dejen trabajar más cuando de poner orden se trata. Que no se caiga en los errores de intromisión política de los anteriores gobiernos regionales, tal como lo tiene bien claro el Dr., Pedro Bogarín. Dejen en alto la imagen de nuestro actual gobernador, que está haciendo todos los esfuerzos por hacer un buen gobierno y combatir la corrupción”.
Al finalizar el manifiesto agradecen al gobernador Dr., Pedro Bogarín Vargas, al gerente de desarrollo social Dr. Augusto Nolasco Aguirre y a la Dra. Silvia Palomino Aguilar, directora de la Dirección Regional de Salud por haber enviado a dirigir los destinos del sector salud Huallaga Central a funcionarios probos y honestos liderados por la Contadora Pública Mirian Luz Pinedo Morales, de amplia trayectoria, en quienes confiamos que trabajaremos fuertes y unidos para recuperar la confianza de la población y la imagen de la Unidad Ejecutora 402, que por años ha sido saqueada y despilfarrada en agravio del Estado y la población beneficiaria en su mayoría de condición pobre.
(Carlo A. Pérez Pérez)



