
La congresista Esther Saavedra Vela, convoca a una audiencia pública en coordinación con el Frente de Defensa de los Intereses de Nueva Cajamarca y del Comité de Gestión del Proyecto de Agua y Desagüe, para resolver los inconvenientes en las obras de agua y desagüe. “De una vez por todas deben culminar las obras de Nueva Cajamarca, tenemos que superar los inconvenientes y sancionar las irregularidades que se habrían cometido en la ejecución de esos proyectos”, indicó Saavedra Vela.
La legisladora se reunió en días pasados con Juan Haro, viceministro de Construcción y Saneamiento, quien comprometió la presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento para la audiencia pública.
Además demandó que se dé solución final y definitiva a este largo proceso de idas y vueltas existentes en la obra.
Hay que recordar, que esta obra se desarrolló en gestiones pasadas con una inversión de más de 15 millones de soles desde el 2004 y pese a las ampliaciones de presupuesto que tuvo la obra, hasta la fecha no concluye, estando paralizada desde el 2013. Mientras tanto la población sigue consumiendo agua que captan del río Yuracyacu.
La audiencia, convocada por la legisladora y el Frente de Defensa de los Intereses de Nueva Cajamarca, se realizará el viernes 13 de noviembre desde las 10 de la mañana en los ambientes del recreo turístico Selva Amor y contará con la presencia de especialistas en inversión pública del Ministerio de Economía y Finanzas, de monitoreo y control del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, el jefe de la oficina regional de Control en Lambayeque de la Contraloría General de la República y la Autoridad Nacional del Agua, con el fin de concertar salidas concretas, técnicas y administrativas, que permitan absolver la justa exigencia de un servicio de agua y desagüe digno.
“Una vez más estaremos en Nueva Cajamarca con el único fin de que se esclarezcan las presuntas irregularidades cometidas en la ejecución de la obra y también en la formulación del nuevo proyecto. Cuando se cumplan con las recomendaciones del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento que exigía la liquidación del proyecto y se devuelva el saldo financiero a este portafolio, apoyaremos para que se apruebe el nuevo perfil con código SNIP 322711 del nuevo proyecto de agua y desagüe del distrito por 70 millones de soles y que beneficiará a 25 mil habitantes”, señaló finalmente la parlamentaria sanmartinense.