☀️ 6.6 °CColumbusdomingo, noviembre 2, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.38 PEN

Desarrollan productividad en cultivo de peces amazónicos y sostenibilidad pesquera en lagunas

Cultivo de peces amazónicos

En las lagunas Atuncocha y Papacocha ubicados en el distrito de Papaplaya y lago Sauce ubicado en el distrito del mismo nombre, ambos en la provincia de San Martín, se dio inicio a los Estudios de Prospección para la identificación de potencialidades acuícolas e impulsar el desarrollo económico.

El trabajo lo viene desarrollando el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de la Producción en articulación con el Ministerio de la Producción y el Instituto del Mar del Perú – IMAPRPE. Entre los días del 04 al 09 de setiembre un equipo técnico de investigación concentró sus actividades en las propias lagunas.

El Ing. Jhony Alexander Borbor Vargas, Director Regional de la Producción, precisó que los estudios realizados son el resultado de las gestiones iniciadas en el II Semestre del año 2017 y compromisos asumidos con el Gobernador Regional, Víctor Noriega Reátegui en el 8vo Gore Ejecutivo realizado en el mes de julio.

Dentro de los estudios realizados están la caracterización limnológicos de los cuerpos de agua mediante el registro de las principales variables abióticas (temperatura, dureza total, pH, alcalinidad, co2, nitrito, nitrato, conductividad y profundidad mínima y máxima); caracterización socio económico y ambiental; y evaluación de actividades pesqueras.

El equipo técnico de investigación estuvieron conformados por profesionales del Área Funcional de Investigación en Acuicultura (AFIA) y Área Funcional de Investigaciones de Recursos de Aguas Continentales (AFIRAC) de la Dirección General de Investigaciones en Acuicultura (DGIA) – IMARPE; Dirección de Promoción y Desarrollo Acuícola de la Dirección General de Acuicultura del Despacho Vice Ministerial de Pesca y Acuicultura´- PRODUCE; y la Unidad de Pesca de la Dirección de Promoción y Desarrollo Pesquero – DIREPRO.

El estudio de prospección establecerá las potencialidades y limitaciones para el aprovechamiento de los cuerpos de agua lénticos naturales para el desarrollo productivo acuícola, mediante adaptación tecnológica y la zonificación de la misma, promoviendo con ello la pesca responsable asociada al potencial acuícola.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp