Hasta la escena del crimen llegó un equipo de la División de Homicidio para realizar las investigaciones, en la escena del crimen encontraron armas de fuego.
Ayer por la mañana, una comitiva conformada por fiscales, policías y representantes del Ministerio del Ambiente arribó a la localidad de Santa Rosillo de Yanayacu, en el valle del Chipurana, distrito de Huimbayoc. Su misión era realizar el levantamiento del cadáver del apu Quinto Inuma, defensor ambiental quien fue brutalmente asesinado con tres disparos mientras viajaba en un botemotor hacia su comunidad.
La población de Santa Rosillo de Yanayacu se sumió en la consternación ante este trágico suceso, mientras los agentes policiales llevaron a cabo un extenso patrullaje en el bosque con el fin de dar con los responsables de tan cobarde acto. Quinto Inuma, un líder indígena comprometido con la protección del medio ambiente, era conocido nacionalmente por su incansable lucha contra la deforestación.
Los familiares de Inuma expresaron su indignación y exigieron justicia, instando a las autoridades a no permitir que este crimen quede impune. El jefe de la División Nacional de Homicidios, coronel Víctor Revoredo, llegó a Tarapoto con un equipo especializado en criminalística para dirigir las investigaciones. Cerca del lugar del crimen, se hallaron armas de fuego que se presume fueron utilizadas por los delincuentes, asegurando el coronel Revoredo que se hará todo lo posible por llevar a los responsables ante la justicia.
A las siete de la noche de ayer, el cuerpo del líder indígena Quinto Inuma llegó a Tarapoto y fue trasladado de inmediato al Instituto de Medicina Legal para realizar la necropsia correspondiente. La noticia ha conmovido a defensores ambientales a nivel nacional, quienes recuerdan a Inuma como un líder valiente, siempre dispuesto a enfrentarse a quienes amenazaban la integridad del bosque, como lo demuestran sus incansables denuncias.
Quinto Inuma Alvarado, a través de su lucha diaria, buscaba ser escuchado por las autoridades en su llamado a la preservación ambiental. Lamentablemente, su vida fue segada en el cumplimiento de su deber. La sociedad y sus compañeros defensores ambientales claman por justicia, recordando su legado y compromiso en la protección de nuestro entorno natural. (Hugo Anteparra)