Es lo menos que se podría decir de lo publicado por el ex Presidente Regional Javier Ocampo Ruiz, el mismo que durante su paso por el Gobierno Regional de San Martín, expresó públicamente que “la patria se negocia”.
Sepa Usted Señor ex presidente regional que la historia es la narración de hechos pasados y quienes juzgan son los órganos competentes con las formalidades establecidas en la ley; sin embargo, quien sea el que lo juzgue, no lo absolverá por existir indicios razonables de corrupción durante su gestión y que su persona consintió por su conocido espíritu de servidumbre.
Señor ex presidente Javier Ocampo Ruíz, nada es estable, inmóvil, ni eterno en lo humano; reconozca su ocaso o decadencia y retírese a sus cuarteles de invierno. “¡Los viejos a la tumba, lo jóvenes a la obra!”, dijo acertadamente don Manuel Gonzáles Prada.
Por lo demás, toda la ciudadanía de la capital departamental tiene pleno conocimiento que las escasas obras hechas a favor de Moyobamba, todas inconclusas y con serios cuestionamientos, fue consecuencia del sacrificado paro del pueblo por espacio de 72 horas convocado por el FEDEIMAM presidido en aquel momento por el profesor Juan Manuel Rojas Burga, que por entonces contaba con el asesoramiento del abogado Abel Ocampo Ruíz, logrando así arrancar al Gobierno Regional de San Martín el acta de compromiso de 03 de abril del 2009, reunión donde estuvieron presentes dichos dirigentes, documento que incluye precisamente la construcción del Puente Motilones y del hospital, así como la instalación de las Direcciones Regionales en la ciudad de Moyobamba. Con las luchas se arrancan los derechos lo escuché decir en más de una ocasión señor ex presidente regional cuando era dirigente del FEDEIMAM.