☁️ 25.5 °CTarapotosábado, octubre 25, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.385 PEN

Detectan primer caso con síntomas de Sindrome Guillain – Barré

DIRECTOR REGIONAL DE SALUD ACLARA CASO

Se trata de trabajadora del hospital MINSA

Moyobamba. En las últimas horas en la capital de la región San Martín (Moyobamba) se ha tomado conocimiento del primer caso de una paciente con los síntomas del síndrome de Guillain -Barre, enfermedad que viene generando alarma a nivel nacional y a la fecha ha dejado más de 200 personas infectadas y 5 fallecidas. Se trata de María Elena Rojas Barbarán trabajadora del hospital Minsa. De acuerdo a la versión brindada por sus familiares, la paciente empezó a sentirse mal los primeros días del mes de marzo sufriendo malestar al sistema respiratorio lo que les llevó a pensar que se trataría de una simple gripe, sin embargo, luego sintió el adormecimiento y hormigueo en las extremidades inferiores que a los pocos días también complicó sus extremidades superiores, causando que no pueda caminar y ni siquiera alimentarse por ella misma. A estos síntomas se sumaron intensos dolores musculares, malestar hepático, entre otras complicaciones que obligaron a hacerse una serie de análisis y ser evacuada al hospital Essalud de la ciudad de Tarapoto donde, en un inicio, recibió medicación para reumatismo e infección urinaria, pero tras realizarse nuevos exámenes, el médico que lo atendió Dr. Francisco Landa le señaló que padecía de Guillain – Borré. Lo curioso del caso es que, pese a que fue diagnosticada con esta enfermedad, la paciente fue dada de alta y recién el pasado lunes luego de la conferencia de prensa que diera el Director Regional de Salud Dr. Roger Rengifo Campos, una ambulancia con personal médico del Hospital de Essalud Moyobamba llegó hasta su domicilio ubicado en la primera cuadra del jirón 20 de abril siendo llevada hasta dicho nosocomio donde se encuentra internada hasta el momento. Los familiares entre lágrimas solicitaron a las autoridades de Salud, prestarle la debida importancia al caso de María Elena Rojas Barbaran y determinar exactamente el tratamiento que debe recibir para lograr su recuperación. (Franclin Laván)

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp