34.8 C
Tarapoto
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Las dificultades de los que procesan el uvachado

ROLANDO CHAVEZTA. Muestra orgulloso barriles de ron
ROLANDO CHAVEZTA. Muestra orgulloso barriles de ron

Esta bebida podría lograr un lugar preferencial en el mercado nacional y extranjero, si nos decidimos…

Por: Lenin Quevedo Bardález

Los problemas para la industria del uvachado empiezan, apenas se emprende la siembra. A pesar de significar un sustento tan evidentemente importante para los pobladores de San Antonio de Cumbaza, no se está logrando potenciar este cultivo, pues al Estado poco o nada le interesa esta industria.

Dante Pinedo, por ejemplo indica que ellos han recibido apoyo en lo que respecta a cacao, pero hasta el momento no ha visto a ninguna entidad invertir en la uva de San Antonio de Cumbaza.

Para Cayo San Martín, propietario de Vinos San Martín, el cacao tiene un proceso muy complicado, a diferencia de la uva que del árbol va a la mesa.

No solo a ellos, sino a la otra industria que se encuentra emparentada con la de las uvas en la sociedad para la formación del uvachado. Nos referimos a la del aguardiente de caña.

“Acá hay un verdadero cambio económico, que debería ser tomado en cuenta por el Gobierno Regional y otras entidades”, refiere el asesor sobre proyectos con caña de azúcar de la empresa agroindustrial Horizonte Verde, Rolando Chavezta.

No cabe duda, que poner atención a estos dos cultivos, que no necesitan devastar el bosque, haría una gran diferencia para cientos de familias de pueblos con altos índices de pobreza extrema.

Otro de los problemas que refieren es el Impuesto Selectivo al Consumo, que deben pagar todos los formales, los que se atreven a ser formales, pues una gran mayoría lo hacen por encima de las normas.

Piden los que destilan, los que procesan y siembran uvas, y los que destilan y siembran caña que se tome en cuenta que son empresas que si bien es cierto destilan licor, sus ganancias no alcanzan el nivel que se pretende para imponerles tales impuestos, como si se tratasen de empresas de grandes ingresos. Los pagos alcanzan casi el 50% de sus ventas totales, algo que amenaza a esta industria.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS