33.8 C
Tarapoto
jueves, enero 23, 2025
spot_img

Difundirán propuestas normativas de promoción del empleo

propuestas

Moyobamba. Con la finalidad de difundir las propuestas normativas sobre cuota de empleo en el sector privado y los ajustes razonables en el empleo para personas con discapacidad, el Gobierno Regional de San Martín Goresam a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, realizará una reunión informativa con organizaciones que agrupan personas discapacitadas de la región, donde participarán organizaciones civiles

En el evento, se analizará, desde la perspectiva laboral, el criterio abierto que establece la normativa de lo que puede ser un ajuste razonable, para poner en marcha mecanismos legislativos que acoten los límites dentro de los cuales se pueda hacer la exigencia de adaptación de un puesto por parte del trabajador y sus representantes y su cumplimiento por parte del empleador.

En la reunión, que se desarrollará el día martes 07 de octubre del año en curso en el auditorio de la Unidad de Operaciones-Agraria de la Dirección Regional Agraria San Martín, ubicada en el Jr. Ángel Delgado Morey 435 en Tarapoto, participará Rafael Gonzáles Angulo, asesor de la Dirección General del Empleo, del Ministerio de Trabajo, quien brindará su aporte profesional sobre las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas sobre el particular y las medidas de adecuación del ambiente físico, social y actitudinal a las necesidades específicas de las personas con discapacidad que, de forma eficaz y práctica y sin que suponga una carga desproporcionada, faciliten la accesibilidad o participación de una persona con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.

Las cuotas de empleo de personas con discapacidad constituyen uno de los mecanismos más extendidos para la promoción del empleo de este colectivo. Han sido adoptadas en países tan diversos como Alemania, Canadá, Ghana, España, Japón, Francia, Sudáfrica, Suiza y Uganda. En América del Sur, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela cuentan con cuotas de empleo, y en la mitad de estos casos la cuota se extiende al sector privado. En la mayoría de países esta obligación se complementa con beneficios tributarios y con mecanismos que permiten a los empleadores hacer una contribución financiera a un fondo especial en lugar de cumplir con la cuota.

DATO: La proporción de trabajadores que obligatoriamente deben contratar los empleadores privados que cuenten con más de 50 trabajadores, es equivalente a no menos del 3% del número total de sus trabajadores.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS