La mandataria citó a tres ministros, al premier Alberto Otárola y al canciller Javier González Olaechea en medio del pedido del Congreso de tomar “medidas urgentes en la frontera” con Ecuador.
La presidenta Dina Boluarte convocó con urgencia ayer martes a tres integrantes del Gabinete Ministerial, al premier Alberto Otárola y el canciller Javier González Olaechea, horas después de que se desatara una ola de violencia sin precedentes en Ecuador, declarado por su homólogo, Daniel Noboa, en conflicto armado interno.
Los ministros que han acudido a la reunión son Víctor Torres (Interior), Eduardo Arana (Justicia) y Jorge Chávez (Defensa).
Exministros del Interior piden cerrar fronteras para evitar que situación en Ecuador se repita en Perú
Rubén Vargas y Dimitri Senmache invocaron a la presidenta Dina Boluarte a tomar acciones en el territorio nacional ante las explosiones, secuestro de policías, fuga de reos y toma de un canal de televisión en el país vecino.
Al respecto, los exministros del Interior Rubén Vargas y Dimitri Senmache solicitaron a la presidenta Dina Boluarte a tomar acciones en el país.
El primero en pronunciarse fue Vargas, quien, según explicó en su cuenta oficial en X, realizó el pedido con el fin de que no se repita la situación en el Perú, el cual también ha presenciado un incremento en la inseguridad ciudadana ante el ingreso de organizaciones criminales extranjeras.
“El crimen organizado escaló en Ecuador a Conflicto Armado Interno. Presidencia del Perú, ahora sí corresponde declarar el Estado de Emergencia en Tumbes, cerrar la frontera y movilizar a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para evitar que sigan ingresando criminales al país”, escribió.
El exministro advirtió que en el país ya se han identificado a dos organizaciones ecuatorianas que operan en La Libertad y Piura que “ahora mismo están en plena disputa con el Tren de Aragua para controlar territorialmente la franja costera del Perú”.
Dimitri Senmache, consideró necesario movilizar tropas a toda la frontera con Ecuador y asegurar el orden interno de las regiones Tumbes y Piura.
“Cada punto de Migraciones debe estar en alerta roja, para evitar que se cuelen, de forma oficial, personas indocumentadas o con documentos adulterados. El INPE debe ponerse en estado de alerta para evitar cualquier tipo de motín al interior de cualquiera de los Establecimientos Penitenciarios en el país”, agregó.