Ministros de Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, Justicia, Midagri, Producción y Transportes y Comunicaciones
Daniel Maurate Romero asumió como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en reemplazo de Fernando Varela Bohórquez, quien permaneció en este cargo desde el 23 de abril de 2023. El abogado se convirtió en la cuarta persona en asumir esta cartera durante el gobierno de Dina Boluarte, sin embargo, no es la primera vez que cumple con esta función debido a que formó parte de dicha entidad en el 2015 durante la presidencia de Ollanta Humala.
Miriam Ponce Vértiz, la nueva ministra de Educación. La hasta hoy viceministra de Gestión Pedagógica tomó las riendas del Minedu, en reemplazo de la renunciante Magnet Márquez.
La hoy ministra tiene también experiencia como catedrática en la PUCP, y fue representante del Perú ante organismos internacionales “en tres gestiones de Gobierno”. Asimismo, fue consultora nacional e internacional en temas educativos, y conferencista de diversos congresos nacionales e internacionales.
Actualmente, Ana María Choquehuanca, la ministra de la Producción es considerada lideresa nacional de las pequeñas y microempresas, ocupando el cargo de presidenta de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú. Fue representante del Departamento de Arequipa y, en el año 2016, tuvo la oportunidad de liderar el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Al finalizar el cargo, se desempeñó como congresista de la República del Perú.
Raúl Pérez-Reyes, es el nuevoministro de Transportes y Comunicaciones. El economista se mantiene en el gabinete de Alberto Otárola pero deja la cartera de Producción, que ahora está a cargo de Ana María Choquehuanca, para asumir la de Transportes
Eduardo Arana Ysa: es el nuevo ministro de Justicia
El nuevo titular del Minjus fue jefe del gabinete de asesores de Javier Villa Stein cuando éste fue presidente del Poder Judicial.
La nueva titular del Midagri, Jennifer Contreras Álvarez, se desempeñaba como directora general de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. Además, era miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Calidad (Inacal).