Equipo multidisciplinario inicia visita técnica para formular programa de investigación y conservación arqueológica del parque.
En cumplimiento de la Resolución Directoral N.° 000237-2025-OGA-SG/MC, la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, inició una visita técnica multidisciplinaria al Parque Nacional Río Abiseo del 1 al 18 de julio de 2025, con el objetivo de formular el Programa de Investigación Arqueológica y Conservación del referido parque nacional, ubicado en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín.
Esta intervención está bajo la responsabilidad de la arqueóloga de la DDC, Tania Jiménez y constituye un paso trascendental en la protección del patrimonio arqueológico y natural de uno de los sitios más emblemáticos del país, reconocido como Patrimonio Mundial Mixto por la UNESCO. La iniciativa tiene como eje central el monitoreo de campo en los sitios arqueológicos intervenidos dentro del parque, así como la formulación de propuestas técnicas para el componente de conservación medioambiental, en cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Plan de Manejo del Componente Cultural del Parque Nacional Río Abiseo, 2021–2026.
El equipo técnico profesional desplegado está conformado por un especialista en conservación, encargado del monitoreo de campo y la ejecución de acciones de conservación en los sitios arqueológicos vinculados al proyecto, un biólogo, quien será responsable de definir el nivel de ejecución y éxito de las intervenciones realizadas en materia natural (flora y fauna); un especialista en comunicación, responsable del recojo de documentación fotográfica de la intervención en mención; asimismo, se realizará acciones de limpieza de los accesos al sitio y la confección e instalación de paneles informativos. Todos ellos ejecutarán diversas acciones claves para la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural.
El Director de Cultura, Luis Alberto Vásquez, ha manifestado que esta primera acción en territorio representa un gran esfuerzo articulado, a fin de plantar bases de una gestión integral, que combine la investigación científica con la conservación sostenible y el respeto por las culturas originarias de la Amazonía. Con ello, la DDC San Martín, avanza en cuanto al fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la valorización del legado cultural del Gran Pajatén y otros espacios arqueológicos del parque, agregó el director de esta institución.
De esta manera, la DDC San Martín, reafirma su compromiso con la protección y valorización del legado arqueológico nacional, articulando esfuerzos técnicos, logísticos y financieros para asegurar su conservación para las futuras generaciones.