Tocache. Con marcado éxito se desarrolló la Feria de Servicios Agrarios en la Comunidad de Balsa Probana ubicada en el centro poblado Nueva Bambamarca del distrito y provincia de Tocache, organizado por el Gobierno Regional de San Martín en estrecha coordinación con DEVIDA.
Así informo Darwin Gil Ríos, coordinador del proyecto “Mejoramiento de la competitividad en la cadena de procesamiento de cacao en ocho localidades de las provincias de Mariscal Cáceres, Tocache y San Martín”, quien manifestó que la referida actividad concentró a familias rurales de las comunidades de Sin Sin, Filadelfia, Alto Bambamarca, Naranjal, Cepesa, Santa Rosa de Alto Tananta y Balsa Probana.
Indicó que, a través de ventanillas únicas de atención se brindó asistencia gratuita en los servicios de medicina general, enfermería, pediatría y otros servicios a cargo del personal de Salud, destacando la presencia de especialistas, asesores y técnicos de la plataforma de servicios agrarios de la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), quienes asistieron a los pobladores de esta zona en temas referidos a cultivos estratégicos, ganadería, crianza de animales menores, titulación de predios y acceso a la información de la banca financiera y servicio de proveedores de campo.
Gil Ríos, resaltó la voluntad política de Felipe Quispe Mendoza, agente municipal de la comunidad de Balsa Probana al disponer de un equipo de trabajo, que se encargó de difundir la actividad, brindando la logística necesaria para su ejecución y coordinación con las organizaciones agrarias de su jurisdicción.
Por su parte Marleny Salazar Ocampo, jefa de la Oficina Zonal DEVIDA-San Martín, expresó su satisfacción por la asistencia masiva de las diferentes comunidades a este evento donde participaron activamente cooperativas, alumnos de la Universidad Nacional de San Martín, profesionales de Salud y el equipo técnico de la Drasam.
Señaló que “DEVIDA en este y otros tipos de actividades viene insertando la participación de jóvenes y adolescentes en programas de prevención contra las drogas con educación y salud a través del Programa Presupuestal de Desarrollo, Integral y Sostenible-PIRDAIS”.
Aseveró que el 2013 en San Martín, esta entidad aportó más de 40 millones de Nuevos Soles para la ejecución de proyectos productivos, agroforestales, infraestructura vial, prevención del consumo de drogas, educación ambiental y titulación de tierras a través de convenios interinstitucionales firmados con el Gobierno Regional de San Martín y municipalidades de la región.
Cabe recalcar que el centro poblado de Santa Rosa de Mishoyo, distrito de Pólvora, provincia de Tocache los días sábado 24 y domingo 25 del mes en curso se llevará a cabo la “Caravana para el desarrollo y la inclusión social” y la “Feria de Servicios Agrarios” organizado por DEVIDA, donde participarán los programas del gobierno central como Beca 18, Pensión 65, Reniec, Juntos y la plataforma de servicios agrarios de la Drasam