29.8 C
Tarapoto
domingo, abril 27, 2025
spot_img

Directora Ejecutiva de Senasa San Martín, sobre el camal de Moyobamba

“Vamos a enviar el acta este viernes 21 al señor alcalde,  para que disponga el levantamiento de las observaciones”

“Hicimos una visita inopinada al matadero municipal de Moyobamba, con LA especialista que va regularmente al local, el matadero tiene un convenio con Senasa, mediante el cual se ha comprometido a manejar de manera óptima sus residuos sólidos y líquidos”.

Sobre el mantenimiento del camal

La jefa de Senasa sobre el punto indica “La municipalidad de Moyobamba se ha comprometido a tener un personal permanente para mantenimiento de las instalaciones, en la visita se ha observado que las paredes están despintadas, los pisos algo deteriorados, los techos de los corrales necesitan un cambio.  El techo, en general de la instalación principal, que cubre la playa y  cámaras frigoríficas, lo vemos en buen estado” señala.

El camal, se construyó hace dos años y está en uso un año y medio, tienen algunos equipos de fierro, como algunas escaleras con un sobre piso para que los matarifes almacen mejor las carcasas que están colgadas, como es de fierro y lo lavan todos los días igual que  las paredes y los pisos se van se van deteriorando, es por ello que se ha solicitado un mantenimiento en general, que cumplan con esos puntos mencionados en el convenio como  el manejo de residuos y el personal de mantenimiento, refiere la médico veterinario.

“Sobre los manejos financieros, económicos, administrativos, es un problema que debe mejorar la municipalidad”.

“En general, todas las municipalidades siempre nos dicen que subsidian a los mataderos para su funcionamiento, pero el matadero debería autofinanciarse con los ingresos, que no se haga un buen manejo de esos es otra cosaSENASA ve el tema sanitario” comenta la especialista.

Sobre el manejo de los residuos y  la contaminación de  quebrada de Indañe

“Nosotros vamos a enviar el acta que se ha hecho el día viernes 21, mediante un oficio formal al señor alcalde, para que éste disponga el levantamiento de todas las observaciones. Pero lo que sí interesa resaltar es que el SENASA no los deja a su libre albedrío, hacemos inspecciones y fiscalizaciones inopinadas de manera regular y todas las observaciones las conoce el señor alcalde” anota

“La doctora colega que está a cargo del matadero, nos ha comentado que hay un proyecto que está en elaboración sobre este manejo de los residuos, sólidos y líquidos, pero  todavía no nos han enviado un documento oficial” puntualiza el médico veterinario Lilian Chea.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS